Las mejores zapatillas de running para correr en asfalto de 2021
Última actualización: mayo 2021
Mostrando 1–12 de 84 resultados
La MetaSpeed Sky es el fruto de numerosas investigaciones llevadas a cabo por Asics que determinaron que los atletas se pueden dividir en dos categorías: aquellos que aumentan la longitud de su zancada y aquellos que aumentan el ritmo para ir más rápido. La Sky está dirigida a la primera categoría; mientras que otro modelo, la MetaSpeed Edge, que se lanzará próximamente está dirigida a la segunda. Entonces, ¿vale la pena comprar la MetaSpeed Sky? ¿Es adecuada para ti?
La suela utiliza una nueva espuma hecha de Nylon: FF (FlyteFoam) BLAST TURBO. Esta espuma es relativamente firme, pero no resulta dura. Por lo tanto, los atletas que la han probado notan que la densidad de la suela es similar a la de la Saucony Endorphin Pro, aunque un poco más suave. La lámina de carbono se siente principalmente debajo del talón y del mediopié, mientras que la sensación en la zona del antepié es más suave. A pesar del presentar un talón estrecho, los atletas calificaron la estabilidad como buena. El diseño curvo de la suela (rocker) aporta un efecto de balanceo bastante abrupto según los corredores. Así que, mientras algunas zapatillas proporcionan una carrera suave, la de MetaSpeed Sky se revela tan brusca como efectiva. Por esto es importante que la pruebes para ver si te conviene. En cualquier caso, refuerza la impresión general de la zapatilla: es un modelo para ir rápido, muy rápido. Olvida los entrenamientos diarios, aquí estamos ante una zapatilla de competición. Además, el drop bajo (5 mm) no mejora la versatilidad: a baja velocidad, el talón se siente pesado y por lo tanto es necesario tener un buen ritmo para activar esta «superzapatilla». En general, los deportistas que la han probado disfrutaron unánimemente de la amortiguación explosiva de la MetaSpeed Sky.
Luego, la malla de una sola capa proporciona una sujeción efectiva con la cantidad adecuada de espacio. En este último punto, a algunos usuarios incluso les pareció que la puntera era demasiado voluminosa. Así que ten cuidado si tienes los pies delgados. Si tienes los pies anchos, ¡agradece tu buena suerte! Por otro lado, el diseño sencillo de la parte superior, sin refuerzos, la hace poco flexible, pero ayuda a mantener mejor el pie en su sitio. En resumen, en esta zapatilla encontramos el saber hacer y la calidad de Asics. Por último, la suela cuenta con la goma ASICSGRIP desarrollada en un principio para las zapatillas de trail de la marca. Esta goma resulta adherente y resistente al mismo tiempo. A primera vista, incluso parecería que la MetaSpeed Sky es una de las «superzapatillas» más resistentes. Esto hay que confirmarlo de cualquier modo.
En resumen, Asics tardó un tiempo en responder al desafío planteado por las «FLY» de Nike (la MetaRacer tenía una suela mucho más delgada, poniéndola en una categoría propia) pero podemos decir que esta vez la MetaSpeed Sky no hace las cosas a medias con su configuración tan eficiente como atrevida. Esta zapatilla es para ti si estás buscando una zapatilla de élite para batir tus récords tanto en larga distancia como en maratón.
- Gran comodidad
- Amortiguación muy dinámica
- Modelo robusto (para una zapatilla de competición con placa de carbono)
- Diseño impecable
- Buen agarre
- Precio muy alto
- Falta de versatilidad (no muy agradable a un ritmo lento)
- Quizás un poco ancha si tienes los pies delgados
Cuando os decimos que las zapatillas están equipadas con una placa de carbono, es para resumir. En realidad, el modelo no solo tiene una placa, ¡sino que tiene hasta seis! La primera que encontramos es la que está a la altura del talón, fabricada con nylon infusionado con carbono que ayuda a mejorar la estabilidad y compensar el perfil estrecho de las zapatillas en la parte trasera. Por otra parte, encontramos cinco “EnergyRods” de TPU infusionado con carbono que sirven de soporte para los dedos y facilitan una zancada fluida y dinámica. Estas placas de propulsión están rodeadas de la nueva espuma Lightstrike Pro que proporciona una flexibilidad máxima. Todo esto conforma una suela con 39 mm de altura en el talón y 31 mm en la parte delantera. Las personas que las han probado afirman que el resultado es impresionante en términos de eficacia y de las sensaciones que las zapatillas les proporcionan durante el entrenamiento. De hecho, dicen notar una “transición fluida” del talón a los dedos con un equilibrio perfecto en la amortiguación. De esta manera, la sensación es de una amortiguación muy mullida y flexible gracias a la espuma Lightstrike Pro, al mismo tiempo que las placas le proporcionan a las zapatillas una buena estructura e impulso a la hora de correr. La única desventaja está en el peso de la espuma que es más pesada que la de los competidores (como las ZoomX de Nike). No por eso las zapatillas pesan mucho pero no son todo lo ligeras que podríamos esperar de unas zapatillas de este tipo.
Las Adidas Adizero Adios Pro también destacan por su empeine de Celermesh que ofrece un agarre del pie increíble gracias a su textura única. Además, también garantiza una buena ventilación durante los entrenamientos y deja espacio para los dedos sin reducir el agarre. La única pega que hemos recibido al respecto es que a la altura del talón pueden llegar a rozar con el tendón de Aquiles, sin embargo esto puede tratarse de un caso aislado.
Por último, la suela exterior es sorprendentemente lisa y está fabricada de caucho resiste y sin relieve. Podéis estar tranquilos, ya que las personas que las han probado las zapatillas no han notado que esta configuración afecte a la durabilidad ni a la adherencia, ¡más bien al contrario!
En resumen, las Adidas Adizero Adios Pro son unas zapatillas de running excelentes para las competiciones que ofrecen una configuración original y eficaz con placas de carbono EnergyRods bajo los dedos. Prepárate para darle la bienvenida a la comodidad con una amortiguación espectacular según los corredores que las han probado.
- Muy cómodas en general
- Amortiguación impresionante que combina el aprovechamiento de la energía con una sensación mullida.
- Malla bien ventilada que ofrece un agarre preciso sin renunciar al espacio a la altura de los dedos
- EnergyRods (con varillas de TPU/carbono) eficaces en la parte delantera de las zapatillas
- Diseño muy bonito
- La plataforma estrecha del talón sorprende al principio a pesar de que cuenten con una buena estabilidad
- Zapatillas ligeras pero un poco pesadas en comparación con sus competidoras
- Gran comodidad
- Amortiguación abundante (para aquellos a los que les gusta) y dinámica
- Zapatilla más ligera que antes
- Parte superior transpirable que mantiene el pie eficazmente
- Modelo fuerte, resistente
- Buena flexibilidad
- Parte superior voluminosa con mucha espuma (especialmente en la zona del talón) que puede no gustar a todo el mundo
- Los cordones en forma de tubo no siempre son prácticos
- Gran comodidad
- Amortiguación eficaz y dinámica
- Placa de carbono que ofrece una buena reactividad conservando una zancada natural
- Empeine flexible bien aireado que garantiza la sujeción segura del pie, ideal para competiciones
- Peso ligero
- Plataforma rígida en su conjunto lo que puede no satisfacer a todos los corredores
- Zapatilla un poco estrecha para los corredores que tienen los pies grandes
Con un peso de 227 g y una suela de 29 mm de grosor, la Mach 4 cuenta con una buena relación peso-amortiguación para una zapatilla de entrenamiento. Mientras que la Mach 3 era notablemente firme y estructurada, la Mach 4 es notablemente más suave y cómoda. Diseñada con la tecnología PROFLY, ofrece una sensación flexible y acolchada que te permite entrar fácilmente en un ritmo agradable y sin esfuerzo. La impresionante mediasuela se combina con una parte superior de malla transpirable que se adapta bien al pie y una suela de goma EVA que se adhiere a la carretera. ¿El resultado? Una zapatilla duradera, diseñada para recorrer cientos de kilómetros sin mostrar signos de desgaste. Los corredores notaron que la zapatilla era resistente, incluso en carreras largas: después de 65 km, el desgaste era apenas visible.
A pesar de un consenso muy positivo con muchas críticas favorables, quienes probaron la Mach 4 notaron algunos inconvenientes. Uno de ellos se relaciona con los cordones innecesariamente largos. Además, a pesar de su ventilación, la parte superior es demasiado calurosa según algunos usuarios. Finalmente, si bien esto es más una observación que un inconveniente, la Mach 4 no es una zapatilla para velocidad. Por supuesto, las sesiones de tempo son posibles, pero este no es su propósito principal. Su nicho son sobre todo carreras medias / largas con un ritmo estable y moderado.
En definitiva, la Hoka Mach 4 es una gran sorpresa que marca un hito en la serie Mach. Los probadores quedaron unánimemente conquistados por su ligereza, resistencia y agradable amortiguación. Si estás buscando unas zapatillas cómodas y ideales para el entrenamiento diario que puedan recorrer kilómetros sin pestañear, no busques más, ¡las has encontrado!
- Amortiguación cómoda y dinámica
- Zapatilla ligera para entrenamientos diarios
- Sujeción del pie impecable
- Modelo rígido
- Plataforma suave y estable
- Los cordones largos no son muy prácticos
- La parte superior es un poco calurosa
- Zapatilla que parece más pesada que su peso y no es la más adecuado para ritmos rápidos
- Buena comodidad
- Parte superior que ofrece una sujeción perfectamente ajustada y una buena ventilación
- Placa de carbono discreta y eficaz
- Diseño elegante muy conseguido
- Zapatilla ultraligera
- Dudas sobre la durabilidad de la suela
- Gran comodidad
- Amortiguación generosa, suave y dinámica al mismo tiempo
- Modelo polivalente que se adapta a los diferentes tipos de entrenamientos y distancias
- Zapatilla más ligera que antes
- Gran comodidad
- Sujeción superior impecable
- Amortiguación cómoda y dinámica al mismo tiempo
- Zapatilla robusta
- Buena versatilidad
- Peso un poco elevado
- Parte superior un poco calurosa para el verano
- Gran comodidad
- Sujeción impecable
- Amortiguación agradable en general
- Zapatilla sólida y no demasiado pesada
- Precio razonable
- Buena versatilidad
- Parte superior un poco calurosa para el verano
- Amortiguación que carece de dinamismo para un entrenamiento puramente orientado a la velocidad
Esta es una zapatilla de running ultraligera (menos de 200 g) con una espuma de amortiguación de nueva generación, Energy Surge, y un «rocker» (perfil inclinado). No obstante, mientras que la Phantasm desafía las zapatillas con lámina de carbono, ella no tiene. Utiliza su elegante diseño y su reactiva espuma para ofrecer una carrera suave y versátil que facilita el ascenso. Por lo tanto, los deportistas que la han probado quedaron muy impresionados por el dinamismo y la flexibilidad de su plataforma. Puede que el resultado no sea tan impresionante como lo que ofrece una lámina de carbono, pero no está lejos. Esto hace que las Phantasm sean una excelente opción para los atletas que buscan una zapatilla de running ligera, pero sin lámina. Pero ten en cuenta que la suela es fina, cuenta con 20 mm debajo del talón y 14 mm debajo del antepié. ¡No es una zapatilla minimalista, pero se acerca!
Si la zapatilla es tan ligera, también lo es gracias a su malla muy fina (tan fina que se puede ver a través de ella), flexible y principalmente de plástico. Tiene un diseño de calcetín con poca estructura, a pesar de tener algunas capas de refuerzo. La sujeción es buena, pero los corredores notan que puede depender del pie (forma y tamaño). Por lo tanto, es mejor probar la Phantasm para asegurarse de que su diseño «libre» es adecuado para ti. Además, se debe tener en cuenta que esta zapatilla talla un poco grande. Finalmente, la suela, con su buena goma Contagrip, es sólida y con buen agarre.
En resumen, Salomon golpea fuerte con este modelo S/Lab Phantasm diseñado para la carrera, pero que sigue siendo versátil para los entrenamientos diarios. Los fans de la marca estarán encantados de poder finalmente tener un modelo de élite eficiente y sólido.
- Buena comodidad
- Amortiguación dinámica y agradable
- Modelo rígido
- Zapatilla ultraligera
- Precio elevado
- Parte superior sin estructura que puede no ser adecuada para todos los deportistas (además de tallar grande)
- Amortiguación firme, dinámica y estable
- Placa de carbono Carbitex, eficaz para facilitar una mejor propulsión a medida que subes el ritmo
- Zapatillas resistentes teniendo en cuenta que son un modelo de competición
- Agarre del pie discreto y eficaz
- Unas zapatillas pensadas sobre todo para la velocidad que, por lo tanto, no están muy adaptadas para ritmos lentos (ej. entrenamientos diarios tranquilos, sesiones de recuperación)
- Su peso es un poco elevado para unas zapatillas de este tipo (las Vaporfly Next% de Nike pesan menos de 200 g en comparación)
No hagamos que el suspense dure demasiado tiempo: los probadores se han quedado impresionados por su amortiguación, ¡ni más ni menos! La suela es suave y rebota con una fantástica absorción de impactos. Normalmente, hay que elegir entre rebote y suavidad, pero no es el caso. Parece que Nike ha encontrado la fórmula mágica con la espuma ZoomX para combinar dinamismo y comodidad en entrenamiento diario. Sin embargo, debes saber que la mediasuela de la Invencible está hecha sólo de espuma. Así que no tiene cámara Air Zoom ni lámina de carbono que de estructura al conjunto y mejore la estabilidad. Para compensar, Nike ha ampliado considerablemente el ancho de la zapatilla, especialmente en el talón. Según algunos probadores a veces se siente una ligera inestabilidad.
La parte superior es de Flyknit, pero se parece más a una malla clásica que a la famosa malla elástica y ventilada de Nike. Así que resulta densa en este modelo y relativamente rígida para asegurar una postura de pie más precisa. Junto con una amplia plataforma destinada a mejorar la estabilidad. La sujeción es muy buena de acuerdo con los corredores y, la guinda del pastel, la puntera es amplia para adaptarse a los pies anchos. El único punto débil observado es el cuello grueso situado a la altura del tobillo y que sostiene bien el talón, pero que puede llegar a irritar con la fricción.
Por último, la suela exterior consiste en una capa de goma con tacos muy finos. La tracción es impecable y la durabilidad parece buena a simple vista, esto es necesario comprobarlo con el tiempo.
En resumen, la Nike ZoomX Invincible Run cumple todas sus promesas (o casi). Es una zapatilla de entrenamiento ligera (278 g para hombre, 245 g para mujer) con una amortiguación suave, máxima y sensible que ha dejado a más de un corredor sorprendido por las sensaciones de carrera que ofrece. Los únicos inconvenientes que encontramos son una ligera falta de estabilidad y el cuello grueso, pero no son problemas importantes. ¡El precio sigue siendo 180 euros! Depende de ti ver si estás dispuesto a invertir tanto en una zapatilla para entrenamientos diarios y de tipo recuperación.
- Gran comodidad
- Amortiguación suave y muy dinámica
- Zapatilla más bien ligera teniendo en cuenta su suela gruesa y plataforma ancha
- Un modelo muy divertido para el entrenamiento diario
- Ligera falta de estabilidad según algunos probadores
- Cuello grueso que puede ser molesto
- Precio elevado
- No es la zapatilla Nike más bonita...
¿Qué son las zapatillas de running (para carretera)?
Las zapatillas de running son zapatillas hechas para correr sobre asfalto o caminos poco escarpados. Sus suelas suelen ser adecuadas tanto para superficies secas como húmedas.
Así que son ideales para correr en la ciudad. Para caminos de tierra o senderos ligeramente técnicos, es recomendable optar por zapatillas especiales: zapatillas de trail. Si corres mucho con tiempo lluvioso, incluso en carretera, puede ser conveniente optar como mínimo por calzado impermeable.
Zapatillas de running y amortiguación
Los caminos de asfalto son generalmente más duros que los caminos de tierra para las articulaciones. De hecho, la tierra tiene una amortiguación natural que no tiene el asfalto. Por tanto, puede resultar beneficioso optar por una amortiguación, incluso ligera. La carrera minimalista y el asfalto no son incompatibles, pero al principio es mejor favorecer las superficies más blandas como senderos sencillos, la playa o el césped.
Para obtener más información sobre cómo elegir las zapatillas ideales, consulta nuestro artículo «5 consejos para elegir las zapatillas de running adecuadas».