Salomon S-Lab Ultra 3
La Salomon S/Lab Ultra 3 es una zapatilla de trail muy buena y eficiente para ir lejos con comodidad.

180,00 €
Análisis de reseñas
- Gran comodidad
- Excelente adherencia
- Amortiguación protectora y dinámica
- Parte superior más suave
- Zapatilla robusta
- Precio elevado
- Parte superior que nos gustaría que fuera un poco más transpirable
Características
Especificaciones: Salomon S-Lab Ultra 3
Características | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||
Amortiguación | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Utilización | ||||||||||||||||||
|
Historial de precios
Descripción
Mejores ofertas
Tecnologías
Suela exterior
- En primer lugar, encontramos la tecnología Contagrip MA en la suela de las Salomon S-Lab Ultra 3. Se trata de una goma soplada, ligera y flexible que permite que la zapatilla se adapte a los movimientos del pie para mayor dinamismo. Esto es especialmente importante en la fase de propulsión, cuando el pie empuja el suelo para impulsar el cuerpo. Puedes recorrer con confianza rutas de senderos técnicos gracias al impresionante agarre de la suela.
Mediasuela
- La mediasuela cuenta con la tecnología de amortiguación EnergyCell+. Se trata de una espuma, ligera y reactiva, de acetato de vinilo de etileno moldeada por compresión. Protege el pie de piedras y de las irregularidades de los terrenos naturales. Además, esta configuración permite un mayor dinamismo gracias a un óptimo retorno de energía.
- Por otro lado, encontramos la tecnología Energy Save que fue creada especialmente para incrementar el dinamismo facilitando un empuje más eficiente durante la carrera. También pretende maximizar la protección del pie en los senderos de trail.
- Se supone que la envoltura de espuma ProFeel Film sirve como protección contra las piedras mientras sostiene el pie y mejora la transición entre las fases de zancada. El objetivo es combinar protección y sensaciones naturales durante el recorrido. Se encuentra entre la mediasuela y la suela exterior.
- Finalmente, la plantilla interior de espuma EVA se adapta a la anatomía del pie y completa la amortiguación de la suela.
Parte superior (empeine)
- La parte superior de las Salomon S-Lab Ultra 3 cuenta con la tecnología SkinGuard, una malla resistente hecha principalmente de TPU para una mayor durabilidad. Este sistema mantiene el pie ajustado y le permite respirar durante la carrera.
- Además, Seamless Sensifit es una tecnología de refuerzo sin costuras que maximiza el soporte del pie, así como la estructura de la parte superior para una mejor resistencia. Está vinculada al sistema de cordones para una mayor eficiencia.
- Por otro lado, encontramos la tecnología Endofit: un forro interior sedoso en contacto con la piel que mejora la sujeción del pie adaptándose perfectamente a su forma, especialmente en el empeine.
- Además, la cubierta de la lengüeta está diseñada para evitar que entren residuos como tierra y piedras en la zapatilla.
- También destacamos el sistema de cordones Asymmetrical Quicklace que adopta la forma de hilos elásticos finos, pero duraderos. Estos pasan a través de los ojales de tela de la parte superior y están conectados a un sistema de bloqueo que mantiene el ajuste elegido por el corredor. Por lo tanto, ya no es necesario hacer un lazo. Un solo gesto ajusta la presión de los cordones.
- Finalmente, el bolsillo de los cordones sirve para guardar los cordones y evitar que se muevan durante la carrera y molesten al corredor.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo talla la Salomon S-Lab Ultra 3?
¿Este modelo de trail es adecuado para atletas pesados (85 kg o más)?
¿Es posible correr un ultra-trail con estas zapatillas?
¿Este modelo es resistente al agua?
Comparaciones – Salomon S-Lab Ultra 3 vs:
Salomon S-Lab Sense Ultra
Aunque ambos modelos tienen «ultra» en su nombre, la Sense Ultra cuenta con un perfil más ligero y una amortiguación más ajustada. Por tanto, depende sobre todo de tus preferencias, la S / Lab Ultra 3 parece más adecuada para largas distancias mientras que la Sense Ultra destaca por su dinamismo y ligereza en recorridos más cortos. En cualquier caso, esta elección ya no tiene sentido ya que Salomon ha parado la producción de la serie Sense Ultra.
Salomon Sense Pro 4
La Sense Pro 4 es una zapatilla más ligera con una plataforma dinámica y versátil que destaca en los recorridos que requieren buena agilidad. Además, su agarre también es un poco mejor gracias a la presencia de unos tacos más agresivos. No obstante, la S / Lab Ultra 3 tiene una amortiguación más cómoda, según los deportistas que han probado ambos modelos. Lo mejor es probar ambos porque es sobre todo una cuestión de gustos. Ambas zapatillas son muy buenas y resistentes.
Hoka Torrent 2
Estas dos zapatillas tienen diferentes perfiles. Así, la T2 ofrece una suela gruesa con una amortiguación más blanda, pero menos protectora dado que no tiene placa de protección. Su agarre también es un poco mejor. Sin embargo, la S/Lab Ultra 3 presenta una parte superior más cómoda con un apoyo eficaz y agradable al mismo tiempo. Ligera ventaja para la Torrent 2 en general.
Salomon Sense Ride 3
La Sense Ride 3 ofrece una amortiguación un poco más generosa pero menos protectora y mucho menos dinámica, según los probadores. Por lo tanto, la zapatilla resultaría algo lenta en las salidas rápidas. Además, también es más pesada con 300 g frente a los 283 g de la S / Lab Ultra 3. Sin embargo, si esta última parece superior en general, sigue siendo mucho más cara (50 euros más).
Runner’s Lab –
Zapatilla de trail muy buena, fiable y cómoda para largas distancias.