Filtrar los resultados
Mostrando 97–106 de 106 resultados
Las Hoka Bondi 7 son unas zapatillas maximalistas para correr que están muy bien, ideales para los entrenamientos diarios.
★★★★★
Lee más +Las Hoka Bondi son unas zapatillas que han llevado a la marca a lo más alto con su enorme suela, que ofrece una sensación de amortiguación muy mullida y cómoda. El séptimo modelo de la serie no se queda atrás y no presenta muchos cambios en comparación a la versión anterior. La suela es un poco más fina, 33 mm en el talón para el modelo masculino y 31 mm para el modelo femenino, el drop sigue siendo igual de bajo, 4 mm. Esta suela utiliza una configuración simple y eficaz, con goma EVA y caucho en algunas zonas importantes de la parte exterior para proteger la zapatilla y mejorar la adherencia. Las personas que las han probado destacan lo cómodas que son aunque sí que notan una falta de dinamismo y flexibilidad. De hecho, les resultaba difícil doblar los pies al agacharse. Además, el peso de las zapatillas (323 g para el modelo masculino, 252 g para el femenino) tampoco ayudaba mucho a la hora de realizar sesiones en las que la agilidad es importante (ej. entrenamientos de ritmo). Por eso las Bondi 7 están principalmente diseñadas para los entrenamientos diarios tranquilos y las salidas de recuperación. Algunos de los testers también subrayaron que les gustaban mucho las zapatillas, pero solo para andar. Por lo demás, el empeine agarra muy bien el pie, la malla es un poco más gruesa que en el modelo anterior, pero no resulta agobiante en el pie. En resumen, las Hoka Bondi 7 son unas zapatillas para correr con una amortiguación cómoda, pero a las que les falta dinamismo y flexibilidad. Es un modelo obsoleto que está luchando por ganarse un puesto en el mercado en 2020 y que se enfrenta a una competencia que también presenta zapatillas con amortiguación pero que responden mucho mejor.
PROS:
- Comodidad absoluta
- Buen agarre del pie, agradable y eficaz
- Amortiguación no demasiado suave teniendo en cuenta el grosor de la suela
- Zapatilla robusta incluso aunque se vea la goma por debajo de la suela
CONS:
- Peso demasiado alto
- Amortiguación a la que le falta dinamismo
- Empeine un poco grueso si hace calor
- Pocos cambios respecto a las Bondi 6
La Hoka Clifton Edge es una buena zapatilla de running con un diseño ambicioso, cuyo objetivo es proporcionar una amortiguación más estable.
★★★★★
Lee más + 100,00 €
Comprar
Última actualización de precio: abril 20, 2021 8:47 pm
La Hoka Clifton Edge es una zapatilla de running con una amortiguación suave y reactiva combinada con una plataforma estable. Resumen de las pruebas y opiniones muy pronto. La Hoka One One Clifton Edge es una zapatilla de running que retoma el ambicioso diseño de la Hoka TenNine con un talón más ancho que el de la clásica Clifton. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar la máxima absorción de impactos en el talón y una pisada suave y estable. La apuesta parece acertada: varios corredores aprecian una buena sensación de «deslizamiento» con cada paso. Esto se debe a la naturaleza elástica de su relleno de espuma que permite correr cómodamente largas distancias. La mediasuela retoma las características de las Clifton, pero favorece el papel del talón. Sin embargo, aunque la amortiguación es más estable que la de la Clifton clásica, a la mayoría de los corredores les ha parecido que carece de capacidad de respuesta, especialmente, durante entrenamientos de baja velocidad. Además, algunos informaron de que la suela de goma EVA se desgasta rápidamente, sobre todo la de aquellos corredores que hacen mayoritariamente salidas largas. Por lo que se refiere a la parte superior de la zapatilla, es transpirable y espaciosa con una capa de malla blanca fina. La sujeción es buena, pero puede resultar un poco ancha si tienes los pies delgados. Por último, cabe señalar que, en general, los atletas que probaron la zapatilla la encontraron un poco rígido, incluso tras varios entrenamientos. En resumen, la Hoka Clifton Edge es una zapatilla de running que constituye una buena alternativa a los corredores que buscan una Clifton más estable.
PROS:
- Buena absorción de impactos y sujeción del pie
- Parte superior transpirable que ofrece una buena sujeción
- Plataforma dinámica bajo la condición de ir a un buen ritmo
- Bonito diseño
CONS:
- Zapatilla un poco rígida
- Amortiguación que carece de reactividad en salidas lentas
- Dudas sobre la durabilidad de la suela a largo plazo
La Asics Gel Quantum 360 5 es una zapatilla de running buena y cómoda con un diseño muy exitoso.
★★★★★
Lee más + 162,00 €
Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 9:47 am
La Asics Gel Quantum 360 5 es una zapatilla de running con un aspecto muy elegante. Ofrece una amortiguación cómoda y suave gracias a la combinación de almohadillas GEL y espuma Solyte, esta es su principal ventaja que le ha permitido atraer a muchos corredores a lo largo de los años. Por lo tanto, a pesar de una suela delgada de 22 mm bajo del talón, proporciona una buena absorción de impactos para una carrera cómoda. Más allá de la amortiguación, la Quantum es una zapatilla cómoda en general, gracias a su parte superior flexible que proporciona el equilibrio adecuado entre comodidad y sujeción del pie. No obstante, es preciso mencionar que a varios corredores les pareció que la parte superior está mal ventilada. Por otro lado, una crítica recurrente de este modelo desde el lanzamiento de la primera versión hace referencia a su peso. Esta nueva versión no mejora las cosas, todo lo contrario. Ahora el modelo masculino pesa casi 400 gramos, lo cual es increíble cuando ves otras zapatillas por debajo de 250 gramos. En resumen, la Asics Gel Quantum 360 5 es una buena zapatilla de running cómoda que se dirige a los corredores que buscan una bonita zapatilla.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación agradable con una suela delgada
- Parte superior suave con una sujeción eficaz
- Diseño elegante
CONS:
- Peso muy elevado
- Parte superior mal ventilada según varios corredores
La Hoka Elevon 2 es una buena zapatilla de running maximalista con una amortiguación firme.
★★★★★
Lee más + Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 12:48 pm
La Hoka Elevon 2 es una zapatilla de running maximalista hecha para soportar cómodamente entrenamientos a ritmo moderada de tipo recuperación. Independientemente de su imponente estructura, presenta un peso razonable (286 gramos para los hombres, 243 gramos para las mujeres). Su suela alcanza los 32 mm bajo el talón con un drop de 5 mm, lo que la convierte en una de las zapatillas más acolchadas de la gama Hoka. A pesar de absorber eficazmente los impactos, la amortiguación en general es más bien firme para tal grosor. En comparación, la Clifton y la Bondi ofrecen una amortiguación más blanda. Esto no es necesariamente malo, aunque podría desconcertar a los corredores que buscan una zapatilla con una amortiguación suave. Por lo que se refiere a sensaciones, según los corredores que las han probado, las Elevon 2 ofrecen una carrera bastante neutra, agradable sin ser muy dinámica ni suave. Luego, la parte superior sin costura con un sistema de cordones asimétrico ofrece una sujeción eficaz y una buena ventilación del pie. Sin embargo, resulta un poco estrecha en el antepié por lo que no es aconsejable si tienes los pies anchos. Para terminar con una nota positiva, destacamos que esta nueva versión parece más duradera que la primera, especialmente por su suela exterior recubierta en abundancia con caucho resistente. En resumen, la Hoka Elevon 2 es una buena zapatilla de running maximalista que ofrece buena comodidad, pero a la que le falta reactividad para realmente poder disfrutar.
PROS:
- Sujeción eficaz del pie con una buena ventilación
- Zancada estable y constante
- Amortiguación maximalista sin ser muy blanda (para aquellos a los que les gusta)
- Peso razonable para este nivel de amortiguación
CONS:
- Modelo algo estrecho
- Amortiguación que carece de dinamismo
- Surcos de flexión en las que las piedras tienen tendencia a encajarse
La Altra Paradigm 5.0 es una buena zapatilla de running que ofrece una amortiguación generosa y drop zero para pronadores.
★★★★★
Lee más + Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 9:47 am
La Altra Paradigm 5.0 es una zapatilla de drop zero bien acolchada para pronadores. ¡Nada más y nada menos! Este nuevo modelo no revoluciona la serie y muestra cierto equilibrio. Detalles.
Fiel a la reputación de la serie, la Paradigm 5 ofrece una carrera en carretera estable y bien acolchada con su espuma gruesa y su diseño ancho y de gran tamaño. Con un peso de 346 g para los hombres y 266 g para las mujeres, la zapatilla ganó 30 g más en comparación con el año pasado. Según los atletas que la han probado, esto se nota y consideran que es una zapatilla «corpulenta». Basta decir que esta no es una zapatilla hecha para la velocidad o la competición. Este peso extra se debe en parte a la espuma EGO que es, además, uno de los puntos fuertes de la Paradigm. De hecho, responde sin perder estabilidad, gracias a las tecnologías de soporte Guide Rails y StabiliPods.
La mejora más notable está en la nueva parte superior con su malla mucho mejor ventilada que en el pasado. Sin embargo, algunos corredores notan que la protección contra rocas es demasiado grande para una zapatilla de running y contribuye al peso elevado y al diseño torpe de la zapatilla.
Por último, la suela es similar a la de las anteriores zapatillas Paradigm, con cinco almohadillas de goma que proporcionan una buena tracción y durabilidad.
En general, la Paradigm 5 sigue conquistando a sus seguidores, pero muchos corredores no comprenden el valor de esta zapatilla, que es demasiado pesada para ir más allá de los sencillos entrenamientos diarios y las sesiones de recuperación. Una buena zapatilla, pero reservada para corredores que deseen combinar amortiguación XL, drop zero y estabilidad.
Fiel a la reputación de la serie, la Paradigm 5 ofrece una carrera en carretera estable y bien acolchada con su espuma gruesa y su diseño ancho y de gran tamaño. Con un peso de 346 g para los hombres y 266 g para las mujeres, la zapatilla ganó 30 g más en comparación con el año pasado. Según los atletas que la han probado, esto se nota y consideran que es una zapatilla «corpulenta». Basta decir que esta no es una zapatilla hecha para la velocidad o la competición. Este peso extra se debe en parte a la espuma EGO que es, además, uno de los puntos fuertes de la Paradigm. De hecho, responde sin perder estabilidad, gracias a las tecnologías de soporte Guide Rails y StabiliPods.
La mejora más notable está en la nueva parte superior con su malla mucho mejor ventilada que en el pasado. Sin embargo, algunos corredores notan que la protección contra rocas es demasiado grande para una zapatilla de running y contribuye al peso elevado y al diseño torpe de la zapatilla.
Por último, la suela es similar a la de las anteriores zapatillas Paradigm, con cinco almohadillas de goma que proporcionan una buena tracción y durabilidad.
En general, la Paradigm 5 sigue conquistando a sus seguidores, pero muchos corredores no comprenden el valor de esta zapatilla, que es demasiado pesada para ir más allá de los sencillos entrenamientos diarios y las sesiones de recuperación. Una buena zapatilla, pero reservada para corredores que deseen combinar amortiguación XL, drop zero y estabilidad.
PROS:
- Amortiguación suave muy agradable
- Diseño amplio y estable, eficaz para pronadores
- Parte superior mejor ventilada que en el pasado
- Zapatilla robusta
CONS:
- Muy pesada
- Modelo que talla grande
La Adidas UltraBoost 21 es una elegante zapatilla mitad sneaker y mitad zapatilla para correr.
★★★★★
Lee más +Adidas UltraBoost 21 Cada año, el lanzamiento de las Adidas UltraBoost 21 hace mucho ruido, pero también provoca muchas decepciones. Digámoslo claramente: es un modelo a medio camino entre zapatillas de vestir y zapatillas de running que destaca más en estilo que en rendimiento.
Su diseño elegante e imponente es particularmente exitoso y en sí mismo vale la pena. La parte superior de malla Primeknit con su configuración de calcetín ofrece una gran comodidad y una sujeción del pie impecable según los probadores. Es transpirable y elástica para una sujeción del pie bien ajustado. Además, la malla utiliza Primeblue al 50%, plástico reciclado recuperado de los océanos. La UB21 también marca el retorno del marco de plástico a la altura del pie medio. Criticada en el pasado por muchos corredores, resulta relativamente discreta en este modelo.
A continuación, la amortiguación va a una velocidad superior con ahora 31 mm de grosor debajo del talón en comparación con los 27 mm anteriores. Adidas anuncia un 6% más de Boost y se muestra: los pequeños gránulos en TPU blanco forman una suela gruesa, especialmente en el talón. Otro cambio es la lámina de plástico Linear Energy Push, que reemplaza al sistema Torsion System de modelos anteriores. Este elemento le da estructura a la plataforma para una mejor estabilidad y un empuje más eficiente debajo de los dedos. En la práctica, los probadores consideran que la amortiguación es firme y no presenta mucho dinamismo, aunque hay que reconocer que la zapatilla ofrece una carrera estable. El peso no ayuda: la zapatilla pesa 348 g (incluso más que el modelo anterior), lo que limita sus ambiciones de velocidad.
Por último, la suela también se ha rediseñado y sucumbe a la tendencia de la espuma descubierta (solo en el centro) sin limitar la durabilidad ni el agarre, ambos muy buenos.
En resumen, a menos que seas fan de la gama, vemos pocas razones para optar por la UB21, aparte de su cómoda sujeción, buena absorción de impactos y diseño elegante. Por lo demás, la Ultraboost es demasiado pesada y rígida para disfrutar realmente, incluso para entrenamientos diarios.
Su diseño elegante e imponente es particularmente exitoso y en sí mismo vale la pena. La parte superior de malla Primeknit con su configuración de calcetín ofrece una gran comodidad y una sujeción del pie impecable según los probadores. Es transpirable y elástica para una sujeción del pie bien ajustado. Además, la malla utiliza Primeblue al 50%, plástico reciclado recuperado de los océanos. La UB21 también marca el retorno del marco de plástico a la altura del pie medio. Criticada en el pasado por muchos corredores, resulta relativamente discreta en este modelo.
A continuación, la amortiguación va a una velocidad superior con ahora 31 mm de grosor debajo del talón en comparación con los 27 mm anteriores. Adidas anuncia un 6% más de Boost y se muestra: los pequeños gránulos en TPU blanco forman una suela gruesa, especialmente en el talón. Otro cambio es la lámina de plástico Linear Energy Push, que reemplaza al sistema Torsion System de modelos anteriores. Este elemento le da estructura a la plataforma para una mejor estabilidad y un empuje más eficiente debajo de los dedos. En la práctica, los probadores consideran que la amortiguación es firme y no presenta mucho dinamismo, aunque hay que reconocer que la zapatilla ofrece una carrera estable. El peso no ayuda: la zapatilla pesa 348 g (incluso más que el modelo anterior), lo que limita sus ambiciones de velocidad.
Por último, la suela también se ha rediseñado y sucumbe a la tendencia de la espuma descubierta (solo en el centro) sin limitar la durabilidad ni el agarre, ambos muy buenos.
En resumen, a menos que seas fan de la gama, vemos pocas razones para optar por la UB21, aparte de su cómoda sujeción, buena absorción de impactos y diseño elegante. Por lo demás, la Ultraboost es demasiado pesada y rígida para disfrutar realmente, incluso para entrenamientos diarios.
PROS:
- Parte superior que proporciona una sujeción impecable
- Buena absorción de impactos
- Carrera estable
- Fuerte y adherente
CONS:
- Peso elevado
- Zapatilla cara
- Amortiguación que carece de dinamismo
La Altra Lone Peak 5 es una zapatilla de trail running con drop zero inquebrantable que ofrece agarre y protección.
★★★★★
Lee más +Los modelos de número entero suelen ser sinónimo de un cambio importante en Altra. Por lo tanto, los corredores esperaban mucho de la Altra Lone Peak 5.0. Lamentablemente, pese a algunas mejoras notables, se trata de un modelo envejecido que lucha por imponerse más allá del círculo de fans de la marca. Vamos a explicarlo.
La Lone Peak 5, como otros modelos Altra, es una zapatilla drop zero, es decir, sin inclinación del talón a la punta del pie. La suela es de grosor moderado con 25 mm. Según los probadores, la amortiguación es cómoda con un buen equilibrio de suavidad y firmeza. Además, mientras que la placa de protección contra piedras del modelo 4.5 era ineficaz, la de la 5 es más útil sin afectar la comodidad.
El agarre sigue estando en todo lo alto con una nueva y mejorada configuración de los tacos. Los corredores que han probado la zapatilla señalan que ha sido eficaz incluso en la nieve. Por lo tanto, es impecable en este sentido. Además, como de costumbre, Altra ofrece una zapatilla resistente que se caracteriza por su gran durabilidad.
Las cosas se estropean en la sujeción. Uno de los puntos fuertes insignia de Altra: la amplia sujeción con una puntera voluminosa, resulta ser un inconveniente en la LP5. Según los corredores que la han probado, la malla queda demasiado suelta y no aporta suficiente estructura lo que impide una sujeción precisa del pie. La zapatilla es tan ancha que los usuarios recomiendan optar por una talla menos. Por lo tanto, la zapatilla puede ser adecuada para aquellas personas que tienen los pies anchos, pero aquellos con pies delgados es mejor que sigan de largo.
En resumen, la Altra Lone Peak 5 es una buena zapatilla de trail running fiel al espíritu de la marca: parte superior amplia, agarre impecable y suela inquebrantable. Sin embargo, la sujeción estropea un poco las cosas.
La Lone Peak 5, como otros modelos Altra, es una zapatilla drop zero, es decir, sin inclinación del talón a la punta del pie. La suela es de grosor moderado con 25 mm. Según los probadores, la amortiguación es cómoda con un buen equilibrio de suavidad y firmeza. Además, mientras que la placa de protección contra piedras del modelo 4.5 era ineficaz, la de la 5 es más útil sin afectar la comodidad.
El agarre sigue estando en todo lo alto con una nueva y mejorada configuración de los tacos. Los corredores que han probado la zapatilla señalan que ha sido eficaz incluso en la nieve. Por lo tanto, es impecable en este sentido. Además, como de costumbre, Altra ofrece una zapatilla resistente que se caracteriza por su gran durabilidad.
Las cosas se estropean en la sujeción. Uno de los puntos fuertes insignia de Altra: la amplia sujeción con una puntera voluminosa, resulta ser un inconveniente en la LP5. Según los corredores que la han probado, la malla queda demasiado suelta y no aporta suficiente estructura lo que impide una sujeción precisa del pie. La zapatilla es tan ancha que los usuarios recomiendan optar por una talla menos. Por lo tanto, la zapatilla puede ser adecuada para aquellas personas que tienen los pies anchos, pero aquellos con pies delgados es mejor que sigan de largo.
En resumen, la Altra Lone Peak 5 es una buena zapatilla de trail running fiel al espíritu de la marca: parte superior amplia, agarre impecable y suela inquebrantable. Sin embargo, la sujeción estropea un poco las cosas.
PROS:
- Amortiguación cómoda
- Protección óptima del pie
- Agarre impecable
- Zapatilla muy sólido
CONS:
- Sujeción demasiado floja e imprecisa
- Peso elevado en comparación con el grosor de la suela
La New Balance FuelCell 890 v8 es una buena zapatilla con amortiguación firme para los entrenamientos de velocidad.
★★★★★
Lee más + Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 2:46 pm
La New Balance FuelCell 890 v8 es una zapatilla de running ligera hecha para la velocidad. Esta nueva versión utiliza la última tecnología de amortiguación de New Balance: FuelCell. Esta reemplaza a Revlite, pero los corredores que la han probado no coinciden. De hecho, la amortiguación es muy firme. Según ellos, no es rígida, pero carece de rebote para divertirse realmente. Esta impresión se desvanece durante las sesiones rápidas de tipo tempo o Fartlek, pero a velocidades más lentas, la falta de dinamismo es mucho más evidente según los corredores que han probado la zapatilla. Por lo demás, la plataforma de la 890 v8 es amplia y estable, lo cual es positivo. En cuanto a la parte superior, los corredores apreciaron la sujeción impecable y cómoda de la zapatilla. Además, la lengüeta reforzada es útil y la puntera es espaciosa sin alterar la sujeción. Sin embargo, debes tener en cuenta que varios corredores apreciaron signos de desgaste prematuro en la goma debajo del antepié. Finalmente, la zapatilla ha aumentado de peso con casi 30 gramos más en comparación con el modelo anterior. Es una pena, aunque si sigue siendo ligera en comparación con la competencia, con solo 238 gramos para hombres y 204 para mujeres. En resumen, la New Balance FuelCell 890 v8 es una buena zapatilla de running ligera, pero su falta de dinamismo y la fragilidad de su suela decepcionan.
PROS:
- Cómoda sujeción del pie
- Zapatilla ligera
- Bonito diseño
- Zapatilla ancha y estable sin rigidez
- Amortiguación firme que atraerá a los corredores que buscan este tipo de característica
CONS:
- Amortiguación que carece de dinamismo según varios corredores
- Dudas sobre la durabilidad de la goma situada debajo del antepié
- Mayor peso en comparación con el modelo anterior
La Nike Zoom Gravity es una buena zapatilla de running básica que combina estilo y comodidad.
★★★★★
Lee más + Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 9:47 am
La Nike Zoom Gravity es una zapatilla de running que toma el diseño futurista audaz de los últimos modelos de Nike, pero a un precio reducido. Por lo tanto, se parece mucho a la Nike Zoom Fly 3 y cuesta casi la mitad. Entonces, ¿merece la pena? La Zoom Gravity ofrece una amortiguación cómoda con una suela de 31 mm de grosor bajo el talón y 21 mm bajo el antepié (el drop es de 10 mm). Cuenta con la tecnología Zoom Air debajo de la parte delantera del pie. Según los corredores que la han probado, la amortiguación absorbe bien los impactos, aunque es un poco firme. La parte superior también es cómoda y proporciona un soporte preciso al pie. Sin embargo, ten en cuenta que la zapatilla es bastante delgada, lo que puede no ser adecuado para corredores con pies anchos. En general, tiene un tallaje pequeño por lo que se recomienda escoger una talla superior. Finalmente, respecto a la durabilidad, en general, la Nike Zoom Gravity está bien fabricada y presenta una buena relación calidad-precio. Sin embargo, algunos evaluadores observaron signos de desgaste prematuro. Parece que la Gravity es, por lo tanto, menos resistente que las zapatillas de gama alta de Nike. En resumen, la Nike Zoom Gravity es una buena zapatilla de running con un diseño ambicioso y cómodo en su conjunto, aunque no lo suficientemente fuerte.
PROS:
- Buena comodidad general
- Amortiguación eficaz
- Precio asequible
- Zapatilla bastante ligera
- Bonito diseño
CONS:
- Perfil estrecho que puede no ser adecuado para todas las morfologías
- Dudas sobre la durabilidad
- Suela resbaladiza según un atleta
La Brooks Divide 2 es una zapatilla híbrida que combina carretera y trail running.
★★★★★
Lee más +La Brooks Divide 2 es una zapatilla híbrida que tiene como objetivo servir de unión entre la carretera y el trail running. No obstante, esta configuración versátil tiene sus limitaciones. Vamos a explicarlo.
La suela tiene un grosor de 32 mm debajo del talón y 24 mm debajo del antepié, pero a los deportistas que la han probado les parece que la amortiguación es un poco dura para resultar realmente cómoda, en especial en carretera. Por lo tanto, la espuma BioMoGo DNA, generalmente agradable, sería demasiado firme y voluminosa en este modelo. Luego, la placa de protección contra piedras de plástico brinda protección adicional al pie, pero reduce la flexibilidad y hace que la carrera sea rígida. La parte superior está muy bien confeccionada con una malla aireada que se adapta bien a la forma del pie y al movimiento. Por último, la principal ventaja de la Brooks Divide 2 es su suela: sus tacos son poco profundos, pero proporcionan un buen agarre y permiten correr cómodamente en carretera.
Desafortunadamente, la Divide 2 decepciona en muchos puntos. En primer lugar, la zapatilla pesa 292 g (modelo masculino), aceptable para una zapatilla de trail, pero un poco pesada para una zapatilla de running. Además, aparte de la plataforma rígida, algunos deportistas notaron que la sujeción no era lo suficientemente segura para senderos más técnicos, especialmente cuesta abajo.
En resumen, la Divide 2 es una buena opción para los corredores que quieren cambiar con facilidad entre carretera y senderos. Sin embargo, la amortiguación firme y la plataforma rígida pueden desanimar a más de uno. ¡El precio sigue resultando atractivo para una zapatilla de esta calidad!
La suela tiene un grosor de 32 mm debajo del talón y 24 mm debajo del antepié, pero a los deportistas que la han probado les parece que la amortiguación es un poco dura para resultar realmente cómoda, en especial en carretera. Por lo tanto, la espuma BioMoGo DNA, generalmente agradable, sería demasiado firme y voluminosa en este modelo. Luego, la placa de protección contra piedras de plástico brinda protección adicional al pie, pero reduce la flexibilidad y hace que la carrera sea rígida. La parte superior está muy bien confeccionada con una malla aireada que se adapta bien a la forma del pie y al movimiento. Por último, la principal ventaja de la Brooks Divide 2 es su suela: sus tacos son poco profundos, pero proporcionan un buen agarre y permiten correr cómodamente en carretera.
Desafortunadamente, la Divide 2 decepciona en muchos puntos. En primer lugar, la zapatilla pesa 292 g (modelo masculino), aceptable para una zapatilla de trail, pero un poco pesada para una zapatilla de running. Además, aparte de la plataforma rígida, algunos deportistas notaron que la sujeción no era lo suficientemente segura para senderos más técnicos, especialmente cuesta abajo.
En resumen, la Divide 2 es una buena opción para los corredores que quieren cambiar con facilidad entre carretera y senderos. Sin embargo, la amortiguación firme y la plataforma rígida pueden desanimar a más de uno. ¡El precio sigue resultando atractivo para una zapatilla de esta calidad!
PROS:
- Buena protección
- Agarre efectivo
- Modelo asequible
- Versatilidad para alternar entre carretera y trail running
CONS:
- Plataforma rígida
- Amortiguación poco dinámica y rígida