Filtrar los resultados
Mostrando 37–48 de 106 resultados
La Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running bien amortiguada, ideal para los entrenos diarios.
★★★★★
Lee más +La Saucony Triumph 18 es la última zapatilla de entrenamiento diario que cuenta con una cómoda amortiguación y con una parte superior perfectamente adaptada a la mayoría de los corredores.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
PROS:
- Gran comodidad
- Parte superior que proporciona una sujeción impecable
- Amortiguación cómoda y eficaz sin ser demasiado blanda
- Calidad superior
CONS:
- Amortiguación que carece de dinamismo
- Peso elevado
La Saucony Kinvara 12 es una gran zapatilla de running ligera para entrenamientos diarios.
★★★★★
Lee más +La Saucony Kinvara está de vuelta con un nuevo modelo muy esperado: las fotos de su nuevo aspecto se filtraron durante el verano, lo que generó mucha especulación sobre su nuevo diseño. Su nuevo diseño más ligero en colores llamativos y fluorescentes le aporta un encanto moderno y retro de los 90 al mismo tiempo. Pero ¿es eso suficiente para competir con la nueva gama Endorphin de Saucony que tanto impresionó en 2020?
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
PROS:
- Parte superior ideal que ofrece soporte y suavidad
- Zapatilla muy ligera para un modelo de entrenamiento clásico
- Buena sensación de contacto con el suelo
- Modelo robusto
CONS:
- Suela envejecida que carece de energía
- Amortiguación firme
La Salomon Sense Ride 3 es una muy buena zapatilla de trail, cómoda y versátil que gana en protección con este nuevo modelo.
★★★★★
Lee más +La Salomon Sense Ride es una zapatilla de trail versátil con un nivel de protección más elevado que antes. De hecho, mientras que los primeros modelos se mostraban «divertidos» con una estructura ligera, la Sense Ride 3 propone una configuración más musculada. Esto se puede ver en las paredes laterales que ganan en altura y grosor para una sujeción del pie más seguro. La parte de la suela bajo el talón es igualmente más gruesa con la tecnología JPAD que completa la nueva espuma Optivibe de la mediasuela. Así, a pesar de que el grosor total sigue siendo el mismo (27 mm bajo el talón con un drop de 8mm), la Sense Ride 3 ofrece una amortigación más solida que antes, según los corredores que la han probado. Pierde entonces ligeramente en dinamismo para ganar en protección. Lo mismo ocurre con la placa de protección Profeel que protege mejor el pie, pero pierde en flexibilidad. La parte superior es igualmente más robusta para una sujeción del pie más precisa. Estos cambios se pagan en el peso con 30 gramos adicionales frente a la Sense Ride 2. No es el fin del mundo, pero sí es verdad que cambian la identidad de esta zapatilla. Por último, por lo que se refiere al agarre, encontramos que los tacos de la suela exterior Contagrip presenta un diseño más agresivo para un agarre más eficaz. En resumen, la Salomon Sense Ride 3 es una muy buena zapatilla de trail que ofrece una gran comodidad en diferentes tipos de terrenos. Esta nueva versión rica en cambios se traduce en una zapatilla más protectora, pero menos dinámica.
PROS:
- Muy comodidad general
- Adherencia eficaz
- Protección y sujeción del pie perfecta
- Zapatilla sólida
- Amortiguación sólida
CONS:
- Nueva versión que pierde dinamismo (en la amortiguación y la parte superior)
- Peso más elevado que antes (300 gramos)
Las zapatillas de running Nike Zoom Pegasus Turbo 2, ultraligeras y versátiles, destacan por su dinamismo y flexibilidad.
★★★★★
Lee más +Las Nike Zoom Pegasus Turbo 2 son unas zapatillas de running ultraligeras y versátiles que ofrecen una gran flexibilidad. La comparación con las famosas Nike Air Zoom Pegasus 36 es inevitable: en pocas palabras, las Turbo 2 son más ligeras (28 gramos menos) pero ofrecen menos apoyo. Además, dile adiós a los cables Flywire que recorren el empeine de las Pegasus 36, las Turbo 2 utilizan una malla transpirable muy fina y elástica (plegable). El resultado es una excelente ventilación del pie durante el esfuerzo. En cuanto a la amortiguación, las Turbo 2 tienen, al igual que las 36, una suela de 28 mm de grosor bajo el talón con una caída de 10 mm. Se combinan las tecnologías ZoomX y la espuma React para una amortiguación equilibrada entre flexibilidad y firmeza. Las sensaciones de running son mucho más dinámicas que en las Pegasus 36, pero la plataforma también es menos estable. Es cuestión de gustos, ambos zapatos son muy polivalentes y permiten divertirse en todo tipo de distancias y entrenamientos. En resumen, esta nueva versión de las Turbo son unas zapatillas de running excelentes. Queda por ver si su dinamismo y ligereza justifican los 60 euros que las diferencian de las Nike Air Zoom Pegasus 36.
PROS:
- Gran comodidad
- Zapatillas súper ligeras
- Acolchado ideal que combina flexibilidad, firmeza y dinamismo.
- Parte superior muy fina y flexible
- Impresionante diseño
CONS:
- Precio elevado en comparación con las Pegasus 36
La Nike Odyssey React Flyknit 2 est una zapatilla de running muy buena que brilla por su comodidad y ligereza.
★★★★★
Lee más +La Nike Odyssey React Flyknit 2 es junto con la Epic React una referencia de la nueva tecnología de amortiguación que lleva mismo nombre: React. Este nuevo modelo sigue siendo bastante similar al anterior con una suela cómoda al contar con una amortiguación generosa (28 mm de grosor bajo el talón y un drop de 10 mm). Las sensaciones de carrera son muy buenas con una amortiguación reactiva, muy adecuada para diferentes tipos de entrenamiento, tanto en sesiones rápidas como en salidas más largas. Si la Odyssey sufre un poco por la comparación con la Epic en lo que respecta a la apariencia, no tiene nada que envidiarle en cuanto a amortiguación. De hecho, muchos corredores la encuentran más estimulante y receptiva. Además, el diseño de la Odyssey no está nada mal con su nueva parte superior Flyknit que cubre la parte delantera del pie. Por otro lado, la zapatilla ha perdido 10 gramos desde la última versión, lo que la convierte en una de las zapatillas más ligeras que existen con este nivel de comodidad. El único inconveniente es que la Odyssey es algo estrecha y, por lo tanto, puede desagradar a algunos corredores. En resumen, una zapatilla de running con amortiguación cómoda en un peso mínimo.
PROS:
- Gran comodidad
- Modelo ligero (232 gramos para la versión masculina)
- Amortiguación agradable y dinámica
- Nueva parte superior Flyknit
- Buena versatilidad
CONS:
- Zapatilla un poco estrecha
La Hoka Carbon X 2 es una zapatilla de running muy buena con una lámina de carbono que ofrece una amortiguación firme y fluida.
★★★★★
Lee más + 180,00 €
La Hoka One One Carbon X fue la primera zapatilla de la marca en contar con una lámina de fibra de carbono. Un año después, Hoka persiste con este modelo decididamente firme a pesar de algunos signos de flexibilización.
En primer lugar, tenemos que poner la Carbon X 2 en el contexto de 2020. Después de la fiebre por las zapatillas de carbono en 2018/2019, la novedad ya ha pasado. Ahora tenemos muchas opciones para elegir, cada marca importante ofrece al menos uno o incluso dos modelos con láminas de carbono. Llegados a este punto, el peso de la Carbon X 2 si sitúa en un rango superior con 239 g (modelo masculino). En comparación, la Adidas Adios Pro pesa 224 gramos y la Nike Alphafly 229 gramos, a pesar de su suela de casi 4 cm de grosor.
La Hoka Carbon X 2 ofrece una suela más delgada que antes con 32 mm para hombres y 30 mm para mujeres debajo del talón y un drop de 5 mm. El acolchado de espuma CMEVA es más suave, pero permanece firme en general. La lámina de fibra de carbono, muy rígida en el primer modelo, también es un poco más flexible, lo que da un efecto de propulsión fluida pero menos pronunciada que antes. Además, una amortiguación más suave reduce la sensación del suelo. Este ligero cambio de configuración permite ganar en comodidad y versatilidad para que puedas correr durante más tiempo.
Luego, la parte superior sigue siendo muy similar a la del primer modelo, pero con un nuevo tacón estilizado, alto y esbelto en forma de llama. Este fue bien recibido en general, sobre todo por su acolchado que calza el talón cómodamente. Además, la malla es un poco más gruesa lo que la hace más resistente que antes. Como resultado, obtenemos una sujeción más ajustada. Los deportistas que la han probado elogiaron la mejora y señalaron que hace que la zapatilla sea más competitiva. Por último, el amplio talón Swallow Tail con abundante espuma para mayor estabilidad, diseñado para corredores con un ataque talón (la mayoría), proporciona una amortiguación más cómoda cuando el pie entra en contacto con el suelo. Sin embargo, si te apoyas en el antepié o el mediopié, es probable que el beneficio sea mínimo e incluso podría entorpecerte.
En lo que se refiere a durabilidad, la espuma de goma, francamente, no es lo mejor para afrontar largos kilómetros. Así, algunos usuarios notaron signos de desgaste después de unos 250 km, que no es mucho si tenemos en cuenta el precio de la zapatilla. Desafortunadamente, este suele ser el caso de las zapatillas de competición con lámina de carbono.
En resumen, la Hoka Carbon X 2 se mantiene fiel al primer modelo con una amortiguación firme y dinámica que se adapta bien a largas distancias. Sin embargo, su fórmula seduce sin impresionar y su durabilidad limita su versatilidad. Fans de Hoka, ¡adelante! Para el resto, es mejor que te tomes el tiempo para comparar con la competencia y así elegir lo que más te convenga.
En primer lugar, tenemos que poner la Carbon X 2 en el contexto de 2020. Después de la fiebre por las zapatillas de carbono en 2018/2019, la novedad ya ha pasado. Ahora tenemos muchas opciones para elegir, cada marca importante ofrece al menos uno o incluso dos modelos con láminas de carbono. Llegados a este punto, el peso de la Carbon X 2 si sitúa en un rango superior con 239 g (modelo masculino). En comparación, la Adidas Adios Pro pesa 224 gramos y la Nike Alphafly 229 gramos, a pesar de su suela de casi 4 cm de grosor.
La Hoka Carbon X 2 ofrece una suela más delgada que antes con 32 mm para hombres y 30 mm para mujeres debajo del talón y un drop de 5 mm. El acolchado de espuma CMEVA es más suave, pero permanece firme en general. La lámina de fibra de carbono, muy rígida en el primer modelo, también es un poco más flexible, lo que da un efecto de propulsión fluida pero menos pronunciada que antes. Además, una amortiguación más suave reduce la sensación del suelo. Este ligero cambio de configuración permite ganar en comodidad y versatilidad para que puedas correr durante más tiempo.
Luego, la parte superior sigue siendo muy similar a la del primer modelo, pero con un nuevo tacón estilizado, alto y esbelto en forma de llama. Este fue bien recibido en general, sobre todo por su acolchado que calza el talón cómodamente. Además, la malla es un poco más gruesa lo que la hace más resistente que antes. Como resultado, obtenemos una sujeción más ajustada. Los deportistas que la han probado elogiaron la mejora y señalaron que hace que la zapatilla sea más competitiva. Por último, el amplio talón Swallow Tail con abundante espuma para mayor estabilidad, diseñado para corredores con un ataque talón (la mayoría), proporciona una amortiguación más cómoda cuando el pie entra en contacto con el suelo. Sin embargo, si te apoyas en el antepié o el mediopié, es probable que el beneficio sea mínimo e incluso podría entorpecerte.
En lo que se refiere a durabilidad, la espuma de goma, francamente, no es lo mejor para afrontar largos kilómetros. Así, algunos usuarios notaron signos de desgaste después de unos 250 km, que no es mucho si tenemos en cuenta el precio de la zapatilla. Desafortunadamente, este suele ser el caso de las zapatillas de competición con lámina de carbono.
En resumen, la Hoka Carbon X 2 se mantiene fiel al primer modelo con una amortiguación firme y dinámica que se adapta bien a largas distancias. Sin embargo, su fórmula seduce sin impresionar y su durabilidad limita su versatilidad. Fans de Hoka, ¡adelante! Para el resto, es mejor que te tomes el tiempo para comparar con la competencia y así elegir lo que más te convenga.
PROS:
- Amortiguación cómoda y dinámica
- Parte superior resistente y ligera que ofrece una sujeción impecable, en particular gracias a la nueva forma del talón
- Peso ligero
- Buena versatilidad para ir rápido y lejos
CONS:
- Dudas sobre la durabilidad de la suela
- Modelo más estrecho que antes, lo que podría perjudicar a algunos corredores
Las Nike React Infinity Run Flyknit son unas zapatillas de running ligeras y con personalidad diseñadas para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por la pronación.
★★★★★
Lee más +Las Nike React Infinity Run Flyknit son unas zapatillas de running ligeras que ya están dando mucho de que hablar. De hecho, la marca estadounidense las presenta como unas zapatillas para la corrección de la pronación de nueva generación capaz de reducir el riesgo de lesiones. Destaca de los modelos tradicionales gracias a su flexibilidad que guía el pie sin restringir su movimiento. Para fundamentar sus afirmaciones, Nike pidió a la fundación British Columbia Sports Medicine Research Foundation (BCSMRF) que llevara a cabo un estudio en el que se hizo un seguimiento de 226 corredores que corrieron un total de más de 90.000 kilómetros durante 12 semanas. La mitad del grupo llevaba las Infinity Run mientras que la otra mitad llevaba las Nike Air Zoom Structure 22 (unas zapatillas para pronadores lanzadas hace dos años). ¿El resultado? Los corredores que usaron la Nike Infinity Run tuvieron un riesgo 52% menor de lesiones en comparación con el grupo que usó las zapatillas tradicionales para pronadores. En nuestra opinión, hubiera tenido más sentido comparar las Infinity Run con unas zapatillas universales (como las Nike Zoom Fly 3) pero dejemos eso de lado por ahora, nos aseguraremos de volver a este estudio en nuestro blog. Abordaremos ahora la comodidad de las zapatillas, las Infinity tienen una buena amortiguación acorde con su suela de 33mm de grosor con espuma React bajo el talón. Según los probadores, la espuma React es suave pero aún así más firme que la Epic React. Por otro lado, como zapatillas de pronación, las Infinity ofrecen una plataforma amplia y estable. Esto lo convierte en un zapato cómodo para los entrenamientos diarios, ya sea en sesiones de recuperación o en largos trayectos a velocidades moderadas. La parte superior confeccionada con la nueva generación de la Flyknit (Flyknit Loft) ofrece una sujeción suave sin ser demasiado floja. Su malla abierta es muy cómoda y transpirable, a la vez que proporciona una protección eficaz para el pie, por ejemplo, contra el frío. En definitiva, las Nike React Infinity Run Flyknit son unas zapatillas de running muy buenas, cómodas y bastante ligeras (algo poco frecuente en zapatillas para pronadores, sobre todo con una suela tan gruesa). Estaremos atentos a las opiniones de los corredores y médicos deportivos sobre su potencial para reducir las lesiones debidas a la pronación excesiva.
PROS:
- Excelente comodidad
- Agradable amortiguación
- Nueva parte superior transpirable Flyknit Loft que mantiene el pie eficazmente, conservando la flexibilidad
- Bonito diseño
- Peso ligero para unas zapatillas para pronadores
CONS:
- Amortiguación que carece de dinamismo según algunos corredores
- La parte de TPU, utilizada para calzar el pie y evitar la pronación, no es muy agradable
La New Balance Fresh Foam Beacon v3 es una muy buena zapatilla de running ligera que ofrece comodidad y versatilidad.
★★★★★
Lee más +La New Balance Fresh Foam Beacon v3 es una zapatilla aclamada por su diseño simple y liviano combinado con una cómoda amortiguación. Si bien la v2 había decepcionado a algunos corredores, parece que la v3 ha corregido la situación. Así, la parte superior ofrece una sujeción más cómoda gracias a una malla más suave y sin costuras. Es simple y transpirable con un tacón en forma de llama que puede parecer sorprendente, pero ofrece un buen apoyo para el pie. Además, la puntera más ancha la hace adecuada para personas con pies más anchos. Al contrario de lo que parece (espuma voluminosa apenas cubierta de goma), la Beacon v3 ofrece una amortiguación relativamente firme pero combinada con una agradable absorción de impactos. Así, los probadores notaron una gran comodidad, especialmente en largas distancias, pero sin que el acolchado fuera demasiado blando. Además, el dinamismo y la flexibilidad de la plataforma permite sensaciones de carrera vivas y receptivas, especialmente durante las sesiones de velocidad. Esto hace que la zapatilla sea muy versátil, cómoda en todas las circunstancias. Las únicas dudas se refieren, como en modelos anteriores, a la suela. De hecho, está hecha principalmente de espuma con poca goma, lo que hace que la zapatilla sea más frágil y menos adherente. La tracción es buena en asfalto en general, pero ten cuidado si te vas a aventurar sobre césped. En resumen, la NB Fresh Foam Beacon v3 es un gran éxito pese a algunos inconvenientes. Es una zapatilla cómoda para todo tipo de entrenamientos a un precio asequible.
PROS:
- Gran comodidad
- Parte superior flexible y transpirable que ofrece una buena sujeción
- Amortiguación firme y dinámica
- Peso ligero
CONS:
- Dudas sobre la durabilidad de la suela
- Agarre no siempre óptimo
La Puma Deviate Nitro es una zapatilla de running con placa de carbono versátil y asequible.
★★★★★
Lee más + 160,00 €
Especialmente conocida por sus elegantes sneakers, Puma no es la marca más popular en running. Nike y Asics dominan completamente el mercado. Sin embargo, ¡la Puma Deviate NITRO, la primera zapatilla con placa de carbono de la marca, ha generado un gran revuelo desde que fue vista en los pies de la maratonista olímpica Molly Seidel!
Empecemos por la mediasuela NITRO. Con infusión de nitrógeno para combinar dinamismo y flexibilidad, la mediasuela proporciona una amortiguación muy agradable. Los evaluadores notaron un paso suave con un «pop» natural que se produce en los dedos de los pies. La nueva espuma NITRO de Puma se coloca alrededor de una placa de carbono debajo del antepié para aumentar la capacidad de respuesta. También hay una placa de TPU en la parte posterior que tiene como objetivo compensar la flexibilidad de la espuma. Los corredores que han probado la zapatilla han apreciado mucho esta configuración, especialmente por su versatilidad, que es adecuada tanto para salidas diarias como para carreras. Además, mientras que muchas zapatillas de carbono demuestran ser rígidas, la NITRO ofrece una sensación bastante flexible bajo el pie.
La parte superior de la zapatilla también ha sido bien recibida en general. Los corredores aprecian que la malla es delgada, flexible y lo suficientemente transpirable. Su diseño también la hace adecuada para pies más anchos. En cuanto a la suela, Puma utiliza el compuesto de goma PUMAGRIP que es fuerte y muy adherente, incluso en aceras mojadas o resbaladizas.
A pesar de que la Deviate Nitro impresiona de muchas maneras, algunos de los corredores que la han probado han notado algunos problemas de diseño. El principal es el talón mal ajustado que puede hacer que el pie se salga de la zapatilla. Además, a pesar de contar con una placa de TPU situada en la parte trasera, la NITRO no es muy estable debido al grosor de la suela (32 mm debajo del talón) y la suavidad de la espuma. Incluso con los cordones muy apretados, algunos corredores no lograron corregir el problema.
En resumen, la Puma Deviate NITRO recibe una mención de honor gracias a su amortiguación dinámica y a su versatilidad. Cautivará a los deportistas que busquen un modelo con placa de carbono para entrenamientos diarios. Además, su asequible precio la convierte en una ganga.
Empecemos por la mediasuela NITRO. Con infusión de nitrógeno para combinar dinamismo y flexibilidad, la mediasuela proporciona una amortiguación muy agradable. Los evaluadores notaron un paso suave con un «pop» natural que se produce en los dedos de los pies. La nueva espuma NITRO de Puma se coloca alrededor de una placa de carbono debajo del antepié para aumentar la capacidad de respuesta. También hay una placa de TPU en la parte posterior que tiene como objetivo compensar la flexibilidad de la espuma. Los corredores que han probado la zapatilla han apreciado mucho esta configuración, especialmente por su versatilidad, que es adecuada tanto para salidas diarias como para carreras. Además, mientras que muchas zapatillas de carbono demuestran ser rígidas, la NITRO ofrece una sensación bastante flexible bajo el pie.
La parte superior de la zapatilla también ha sido bien recibida en general. Los corredores aprecian que la malla es delgada, flexible y lo suficientemente transpirable. Su diseño también la hace adecuada para pies más anchos. En cuanto a la suela, Puma utiliza el compuesto de goma PUMAGRIP que es fuerte y muy adherente, incluso en aceras mojadas o resbaladizas.
A pesar de que la Deviate Nitro impresiona de muchas maneras, algunos de los corredores que la han probado han notado algunos problemas de diseño. El principal es el talón mal ajustado que puede hacer que el pie se salga de la zapatilla. Además, a pesar de contar con una placa de TPU situada en la parte trasera, la NITRO no es muy estable debido al grosor de la suela (32 mm debajo del talón) y la suavidad de la espuma. Incluso con los cordones muy apretados, algunos corredores no lograron corregir el problema.
En resumen, la Puma Deviate NITRO recibe una mención de honor gracias a su amortiguación dinámica y a su versatilidad. Cautivará a los deportistas que busquen un modelo con placa de carbono para entrenamientos diarios. Además, su asequible precio la convierte en una ganga.
PROS:
- Amortiguación suave y reactiva
- Modelo con placa de carbono, pero que ofrece un toque clásico
- Zapatilla versátil, apta para salidas diarias
- Buen agarre
- Precio asequible
CONS:
- Un poco pesada para ser una zapatilla con lámina de carbono
- A algunos corredores les pareció que el talón se ajusta mal
- Falta de estabilidad
La Adidas SL20 es una buena zapatilla de running con una amortiguación firme y dinámica.
★★★★★
Lee más + Comprar
Última actualización de precio: abril 21, 2021 12:48 pm
La Adidas SL20 es una nueva zapatilla de running diseñada por la marca alemana para hacer de puente entre carrera y entrenamiento. Así, presenta una suela de grosor medio con 25 mm bajo el talón y 15 mm bajo el antepié. La espuma Lightstrike de la zapatilla proporciona una amortiguación firme y más ligera de la ofrecida por Boost, otra de las tecnologías de amortiguación insignia de Adidas. Lightstrike pretende favorecer una zancada reactiva que se presta particularmente a los entrenamientos rápidos. Por otro lado, los elementos Stretchweb y el sistema Torsion System aseguran una buena flexibilidad, lo que contribuye al buen dinamismo de la zapatilla. Según los corredores que han probado las SL20, se trata de una zapatilla cómoda que absorbe bien los impactos a pesar de que su amortiguación, en un primer momento, es más rígida. En la parte superior encontramos una malla densa que mantiene perfectamente el pie en su lugar. Sin embargo, esta es algo gruesa y puede resultar un poco calurosa en verano. Por último, destacamos la buena adherencia de la suela exterior gracias al caucho Continental y a la tecnología Adiwear que tiene igualmente el mérito de resistir a la abrasión del asfalto. En resumen, la Adidas SL20 constituye una buena opción en la colección Adidas y encantará a aquellos corredores que busquen una zapatilla de buena calidad, asequible y con una amortiguación cómoda pero firme.
PROS:
- Buena comodidad general
- Amortiguación firme y dinámica
- La parte superior mantiene el pie agradablemente
- Zapatilla sólida
- Precio razonable
CONS:
- Amortiguación que puede parecer un poco rígida en función de gustos
Las New Balance Fresh Foam 1080 v11 son unas muy buenas zapatillas de running que combina fuerza, dinamismo y ligereza para entrenamientos diarios.
★★★★★
Lee más +Las New Balance Fresh Foam 1080 v11 son unas zapatillas de running para el entrenamiento diario con una generosa amortiguación. Con el éxito del modelo anterior (v10), la marca estadounidense podría haber optado por no correr ningún riesgo y realizar pocos cambios en esta nueva versión. Es lo que ha hecho, salvo por un detalle importante que divide a los corredores. Vamos a explicarlo.
En primer lugar, podemos hablar de lo que no cambia o poco: la suela y su espuma Fresh Foam X. Encontramos un grosor de 30 mm debajo del talón y 22 mm debajo del antepié (drop de 8 mm). La amortiguación sigue siendo firme, aunque algunos probadores notan que el antepié es un poco más suave. Entre suavidad y firmeza, NB continúa situándose en el centro para conciliar los dos aspectos tanto como sea posible. Si te gustó la amortiguación del modelo anterior, ¡definitivamente te gustará la de la v11! Además, algunos corredores notan que esta configuración tiene la ventaja de ser un poco más reactiva. Por tanto, la 1080 v11 es especialmente adecuada para entrenamientos diarios y largas distancias, así como para sesiones de tempo más rápidas. El único inconveniente es que a algunos corredores no les pareció muy agradable la amortiguación a un ritmo lento debido a la dureza del talón. En general, un modelo versátil, excepto quizás para la recuperación.
La parte exterior de la suela cubierta de goma (soplada debajo del antepié, más densa debajo del talón) es rígida y proporciona una buena tracción. Nada que decir, por tanto, en ese sentido.
Es en la parte superior de la zapatilla donde las cosas empeoran. La parte delantera es impecable: el protector contra piedras se eleva menos en la puntera de la zapatilla, lo que quita algo de presión y aporta más espacio. Además, la zapatilla está bien ventilada, lo que la hace agradable incluso cuando hace más calor a pesar del grosor de la malla Hypoknit. Solo que la New Balance modificó el contrafuerte a la altura del talón Ultra Heel y varios atletas se quejaron de molestias o incluso dolor en el tendón de Aquiles. Este es, lamentablemente, un punto negativo. Por lo tanto, te recomendamos que te pruebes bien la zapatilla para asegurarte de que no te ocurra lo mismo. Finalmente, encontramos otro problema ya presente en las versiones anteriores: la parte central un poco estrecha aprieta el pie, sobre todo si tienes los pies anchos.
En resumen, la New Balance Fresh Foam 1080 v11 es una muy buena, versátil y sólida zapatilla de running, ideal para los entrenamientos diarios. Solo un cambio aparentemente menor, la zona de la parte superior que envuelve el talón, echó a perder la comodidad de muchos corredores. Es una lástima dado el éxito unánime de la versión anterior.
En primer lugar, podemos hablar de lo que no cambia o poco: la suela y su espuma Fresh Foam X. Encontramos un grosor de 30 mm debajo del talón y 22 mm debajo del antepié (drop de 8 mm). La amortiguación sigue siendo firme, aunque algunos probadores notan que el antepié es un poco más suave. Entre suavidad y firmeza, NB continúa situándose en el centro para conciliar los dos aspectos tanto como sea posible. Si te gustó la amortiguación del modelo anterior, ¡definitivamente te gustará la de la v11! Además, algunos corredores notan que esta configuración tiene la ventaja de ser un poco más reactiva. Por tanto, la 1080 v11 es especialmente adecuada para entrenamientos diarios y largas distancias, así como para sesiones de tempo más rápidas. El único inconveniente es que a algunos corredores no les pareció muy agradable la amortiguación a un ritmo lento debido a la dureza del talón. En general, un modelo versátil, excepto quizás para la recuperación.
La parte exterior de la suela cubierta de goma (soplada debajo del antepié, más densa debajo del talón) es rígida y proporciona una buena tracción. Nada que decir, por tanto, en ese sentido.
Es en la parte superior de la zapatilla donde las cosas empeoran. La parte delantera es impecable: el protector contra piedras se eleva menos en la puntera de la zapatilla, lo que quita algo de presión y aporta más espacio. Además, la zapatilla está bien ventilada, lo que la hace agradable incluso cuando hace más calor a pesar del grosor de la malla Hypoknit. Solo que la New Balance modificó el contrafuerte a la altura del talón Ultra Heel y varios atletas se quejaron de molestias o incluso dolor en el tendón de Aquiles. Este es, lamentablemente, un punto negativo. Por lo tanto, te recomendamos que te pruebes bien la zapatilla para asegurarte de que no te ocurra lo mismo. Finalmente, encontramos otro problema ya presente en las versiones anteriores: la parte central un poco estrecha aprieta el pie, sobre todo si tienes los pies anchos.
En resumen, la New Balance Fresh Foam 1080 v11 es una muy buena, versátil y sólida zapatilla de running, ideal para los entrenamientos diarios. Solo un cambio aparentemente menor, la zona de la parte superior que envuelve el talón, echó a perder la comodidad de muchos corredores. Es una lástima dado el éxito unánime de la versión anterior.
PROS:
- Buena comodidad general
- Plataforma flexible y dinámica
- Buena absorción de impactos, especialmente debajo del talón
- Amortiguación equilibrada entre suavidad y firmeza
- Plataforma amplia y estable
CONS:
- Forma de la parte superior a la altura del talón no es cómoda para algunos corredores
- Sujeción ajustada del mediopié
La Mizuno Wave Rider 23 es una muy buena zapatilla de running, emblemática de la marca japonesa. Comodidad con una suficiente amortiguación.
★★★★★
Lee más + 86,24 €
La Mizuno Wave Rider 23 es una zapatilla de running emblemática de la marca japonesa. Estos últimos años ha evolucionado mucho para hacer frente a la competencia siempre mucho más acentuada de otros modelos, a menudo más ligeros. Así, se trata de una zapatilla que ya podríamos clasificar como ligera. De hecho, a pesar de su suela de 30 mm de grosor bajo el talón (con un drop de 12 mm), pesa 289 gramos para los hombres y 241 para las mujeres. En esta zapatilla encontramos la antología de tecnologías de Mizuno como la espuma U4ic y la placa Wave que ofrecen una amortiguación suficiente/generosa al mismo tiempo que dinámica. El empeine sigue estando bien ventilado y mantiene el pie con firmeza, lo que puede gustar o no en función de las preferencias. Como has podido comprobar, esta nueva versión Wave Rider perpetua la tradición de la gama y prolonga/ los cambios positivos de estos últimos años. Sin embargo, para ser honestos, finalmente hay algo de cambio entre la Rider 23 y la 22. Por lo que no hay necesidad de cambiar. En resumen, la Mizuno Wave Rider 23 es una muy buena zapatilla de running clásica que combina comodidad y amortiguación. En particular, está adaptada para entrenamientos diarios y largas distancias.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación agradable y reactiva
- Peso razonable para el nivel de amortiguación y sujeción
- Zapatilla firme
CONS:
- Pocos cambios respecto al modelo anterior