Las mejores zapatillas de running
[wpsm_tax_archive type=”compactbig” taxonomy=”product_cat” include=”326,384″]
Última actualización : mayo 2021
Filtrar los resultados
Mostrando los 6 resultados
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail estupendas, cómodas y versátiles, equipadas con una amortiguación generosa.
★★★★★
Lee más +
98,00 €
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail que ofrecen una amortiguación cómoda y una protección del pie maravillosa. Al igual que el resto de la gama Saucony 2020, este nuevo modelo presenta muchos cambios con respecto al anterior (los Xodus ISO 3). Dicho esto, la suela cuenta con un grosor mayor, 33 mm a la altura del talón hasta llegar a los 4 mm. En vez de utilizar la espuma EVERUN, esta vez las zapatillas cuentan con la PWRRUN+, una espuma termoplástica de poliuretano más ligera, flexible y resistente, dice Saucony. Según las personas que las han probado, el resultado es satisfactorio, la amortiguación es muy mullida y dinámica al mismo tiempo, ofrece una muy buena sensación en los senderos de trail. Los trailers que han probado las Xodus 10, dicen que la amortiguación también parece ligera, a pesar del peso de las zapatillas (332 grados para hombres y 298 gramos para mujeres). La adherencia también destaca en cualquier tipo de terreno. Los tacos de 5 mm garantizan un agarre excelente e incluso se pueden colocar tornillos en caso de encontrarte con hielo en el camino, para que puedas seguir entrenando en invierno. En cuanto al empeine, está equipado con una malla técnica altamente resistente a la abrasión que sustituye a la tecnología ISOFIT. Es más firme y proporciona un agarre del pie más eficaz, a la vez que deja espacio suficiente para cualquier tipo de pie. De esta forma, las Xodus 10 permiten controlar perfectamente los descensos, incluso por las superficies más peligrosas. Además, el tejido sintético de protección es muy eficaz contra las piedras. En resumen, las Saucony Xodus 10 son las zapatillas de trail más cómodas y polivalentes de la marca. ¡Un modelo excelente con el que los trailers quedarán encantados!
PROS:
- Muy cómodas
- Adherencia increíble en todo tipo de terrenos
- Agarre del pie que ofrece un buen equilibrio entre firmeza y flexibilidad
- Protección eficaz contra las piedras
- Amortiguación generosa y dinámica
CONS:
- Demasiado pesadas
La Brooks Cascadia 15 es una zapatilla de trail versátil y cómoda para todo tipo de terrenos.
★★★★★
Lee más +
84,00 €
La Brooks Cascadia 15 es la zapatilla de trail versátil por excelencia, popular por la estrella de ultra trail Scott Jurek. Este nuevo modelo saca provecho de la versión anterior que trajo consigo un soplo de aire fresco a la gama Cascadia. Así encontramos una plataforma tan cómoda y versátil como siempre. La suela TrailTack y sus tacos multidireccionales proporcionan un agarre impecable en senderos de todo tipo. El principal cambio se encuentra en la parte superior: hay una nueva malla con una textura más cerrada que antes, que recuerda a la de la Caldera 4. Por lo tanto, la protección es mejor incluso si la ventilación sufre un poco. La parte superior ofrece una excelente sujeción del pie, siendo lo suficientemente amplia como para ser cómoda. En cuanto a la amortiguación, encontramos una suela de grosor moderado con 24 mm bajo el talón y un drop de 8 mm. La amortiguación, que se muestra ligeramente firme y absorbe bien los impactos, ofrece una buena sensación de contacto con el suelo. Sin embargo, los evaluadores señalan que le falta un poco de dinamismo y reactividad para disfrutar en sesiones rápidas. Por lo tanto, la comodidad está ahí, pero algo más de reactividad sería bienvenido. Pese a ello, la zapatilla tiene la ventaja de ser estable. Incorpora un sistema de puntos pivote (Pivot Posts) que permite un buen apoyo, especialmente en los descensos. En resumen, la Brooks Cascadia 15 es una zapatilla de trail muy buena que combina comodidad, protección, agarre y durabilidad, pero que decepciona un poco en términos de dinamismo.
PROS:
- Gran comodidad
- Impecable sujeción del pie sin apretar los dedos
- Amortiguación eficiente que al mismo tiempo proporciona una buena sensación de contacto con el suelo
- Excelente adherencia
- Buena protección del pie
- Zapatilla robusta
CONS:
- Amortiguación que carece de capacidad de respuesta
- Peso elevado(305 g para hombres, 283 g para mujeres)
La Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running bien amortiguada, ideal para los entrenos diarios.
★★★★★
Lee más +
100,80 €
La Saucony Triumph 18 es la última zapatilla de entrenamiento diario que cuenta con una cómoda amortiguación y con una parte superior perfectamente adaptada a la mayoría de los corredores.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
PROS:
- Gran comodidad
- Parte superior que proporciona una sujeción impecable
- Amortiguación cómoda y eficaz sin ser demasiado blanda
- Calidad superior
CONS:
- Amortiguación que carece de dinamismo
- Peso elevado
La Nike Metcon 6 es una excelente zapatilla de entrenamiento versátil con un diseño único y eficiente.
★★★★★
Lee más +
88,00 €
Nike domina de lejos el mundo del running y no se queda atrás cuando se trata de diseñar hermosas zapatillas de entrenamiento para el gimnasio. Descrito como la «zapatilla deportiva definitiva» por algunos, la Metcon 6 te acompañará en todas tus actividades, ya sean sentadillas, «salto al cajón», musculación o CrossFit.
Comencemos por examinar la mediasuela de la Metcon 6. La amortiguación de doble densidad garantiza la absorción de impactos con cada movimiento, desde el talón hasta el antepié. El talón está diseñado con una espuma más firme, mientras que la espuma debajo del antepié es un poco más suave con el fin de brindar una mejor comodidad. Ambos tipos de acolchado se prestan bien a actividades como sentadillas, levantamiento de pesas, saltos y carreras de velocidad. Además, para mayor versatilidad, especialmente al levantar pesas, la mediasuela cuenta con un inserto Hyperlift extraíble. Esto le permite ajustar el drop de 4 a 12 mm dependiendo de los ejercicios. Ten en cuenta también que la parte superior de la Metcon 6 es muy transpirable, lo que la diferencia del modelo anterior (un 18% más según Nike). Además, fabricada con material de doble capa e impresión 3D, la durabilidad de la parte superior es muy buena. Finalmente, la suela de goma ha cambiado poco; sigue siendo igual de robusta y adherente para escalar.
La Metcon 6 tiene mucho que ofrecer, pero una de sus principales ventajas, la versatilidad, también puede ser una desventaja. A pesar de que las inserciones Hyperlift ayudan a hacer de la Metcon un verdadero par de zapatillas para el levantamiento de pesas, algunos atletas opinan que no son suficientes para sustituir a un clásico como la Nike Romaleos. Además, si bien es posible correr un poco con la Metcon 6, esa no es su función principal y puede provocar un desgaste prematuro.
En general, la Metcon 6 es, por lo tanto, una muy buena zapatilla de entrenamiento y su versatilidad permite que se utilice para muchas actividades, desde el CrossFit a los sprints, pasando por el salto a la comba y la musculación. Con un precio base de 130 euros (estándar para una zapatilla de este tipo), es una opción interesante para los deportistas que buscan un modelo versátil con un estilo único y efectivo.
Comencemos por examinar la mediasuela de la Metcon 6. La amortiguación de doble densidad garantiza la absorción de impactos con cada movimiento, desde el talón hasta el antepié. El talón está diseñado con una espuma más firme, mientras que la espuma debajo del antepié es un poco más suave con el fin de brindar una mejor comodidad. Ambos tipos de acolchado se prestan bien a actividades como sentadillas, levantamiento de pesas, saltos y carreras de velocidad. Además, para mayor versatilidad, especialmente al levantar pesas, la mediasuela cuenta con un inserto Hyperlift extraíble. Esto le permite ajustar el drop de 4 a 12 mm dependiendo de los ejercicios. Ten en cuenta también que la parte superior de la Metcon 6 es muy transpirable, lo que la diferencia del modelo anterior (un 18% más según Nike). Además, fabricada con material de doble capa e impresión 3D, la durabilidad de la parte superior es muy buena. Finalmente, la suela de goma ha cambiado poco; sigue siendo igual de robusta y adherente para escalar.
La Metcon 6 tiene mucho que ofrecer, pero una de sus principales ventajas, la versatilidad, también puede ser una desventaja. A pesar de que las inserciones Hyperlift ayudan a hacer de la Metcon un verdadero par de zapatillas para el levantamiento de pesas, algunos atletas opinan que no son suficientes para sustituir a un clásico como la Nike Romaleos. Además, si bien es posible correr un poco con la Metcon 6, esa no es su función principal y puede provocar un desgaste prematuro.
En general, la Metcon 6 es, por lo tanto, una muy buena zapatilla de entrenamiento y su versatilidad permite que se utilice para muchas actividades, desde el CrossFit a los sprints, pasando por el salto a la comba y la musculación. Con un precio base de 130 euros (estándar para una zapatilla de este tipo), es una opción interesante para los deportistas que buscan un modelo versátil con un estilo único y efectivo.
PROS:
- Zapatilla de entrenamiento versátil
- Buena estabilidad
- Modelo cómodo
- La Metcon más transpirable hasta el momento
- Los insertos Hyperlift son útiles
- Buena calidad general
CONS:
- No es muy adecuado para correr
- No es suficiente para reemplazar una zapatilla de halterofilia tradicional según algunos probadores
- Un poco estrecha, por lo que puede no ser adecuado para atletas con pies anchos
La Hoka Stinson ATR 6 es la zapatilla de trail con mayor amortiguación de la marca. Es muy cómoda gracias a su suela maximalista y su amplio empeine.
★★★★★
Lee más +
120,00 €
La Hoka Stinson ATR 6 es la zapatilla de trail con mayor amortiguación de la gama Hoka One One. Es una zapatilla que ofrece una comodidad máxima con una suela súper gruesa de 38 mm debajo del talón y 33 mm debajo del antepié, lo que da como resultado una amortiguación suave y una buena absorción de impactos. Como se puede esperar de este tipo de calzado (teniendo en cuenta la suela maximalista), la sensación del suelo es inexistente. Además, el peso sigue siendo demasiado desproporcionado con 332 g para hombres y 278 g para mujeres. El dinamismo es limitado pero los deportistas que la han probado aún notan un paso fluido gracias al «Meta Rocker» de la zapatilla que permite transiciones fluidas, especialmente cuando vas más rápido. A nivel de la parte superior, encontramos una nueva malla cómoda y relativamente amplia (sin que el pie flote). Así, Hoka tuvo en cuenta las críticas al modelo anterior que lo criticaron por contar con un perfil demasiado estrecho. Además, la marca se ha esforzado y ha utilizado hilo reciclado para limitar el impacto ecológico de la zapatilla. La sujeción es efectiva en general, pero puede que no sea lo suficientemente estricta para senderos peligrosos, especialmente cuesta abajo. Esto tiene sentido dado el enfoque de comodidad de la zapatilla. Los probadores señalan que es un modelo para senderos técnicos de dificultad de baja a media. Esto también se ve en la suela exterior, que muestra tacos relativamente espaciados y no muy agresivos con una profundidad de 4 mm. El agarre sigue siendo muy bueno y se adapta a la mayoría de situaciones. En resumen, la Hoka Stinson ATR 6 es una buena zapatilla que apunta a una categoría específica: sesiones de trail cómodas (tipo recuperación).
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación sólida sin ser demasiado suave
- Parte superior más ancha que antes, que ofrece una sujeción agradable del pie
- Zapatilla robusta
CONS:
- Modelo muy pesado
- Es posible que la sujeción no sea lo suficientemente segura para senderos muy técnicos
- Precio algo elevado
La Brooks Caldera 5 es una gran zapatilla de trail running para salidas largas y cómodas.
★★★★★
Lee más +
144,00 €
La Brooks Caldera 5 es un trail cruiser con una cómoda amortiguación, diseñado para largas distancias. Casi idéntica a su predecesor, ofrece una conducción suave y adaptable. Segura, con agarre y sorprendentemente versátil, la Caldera 5 es un modelo que debería interesar a más de un corredor.
En primer lugar, los corredores que la han probado hicieron muchos comentarios sobre la mediasuela de la C5. Como la mayoría de las zapatillas Brooks, esta última utiliza la tecnología BioMoGo, que favorece la absorción de impactos a expensas del dinamismo. Sin embargo, los corredores notaron que la suela estaba un poco menos rígida que en el pasado. La parte superior de una sola capa se ha mejorado significativamente con respecto a los modelos anteriores, con un mejor ajuste y un soporte más preciso, especialmente en la zona de los dedos. No obstante, algunos corredores notaron que el ajuste del antepié era un poco más delicado que en el pasado porque es más estrecho. Finalmente, la suela TrailTack se adapta a la mayoría de las superficies, a pesar del perfil poco profundo de sus tacos. La Caldera 5 te permite moverte cómodamente tanto en terrenos llanos como en caminos más técnicos. Sin embargo, algunos corredores señalan que la Caldera 5 puede no ser la mejor opción para senderos muy técnicos, especialmente en terrenos blandos como el barro.
Como la mayoría de las zapatillas, la Caldera 5 no es perfecta. En particular, carece de estabilidad: el imponente grosor de la suela combinado con el perfil algo estrecho da una sensación de inestabilidad por momentos, según algunos corredores. La Brooks Caldera 5 también está perdiendo puntos con su mediasuela BioMoGo de poca respuesta. El peso tampoco ayuda: con 301 g (modelo masculino), está lejos de ser un ejemplo de ligereza.
En resumen, la Caldera 5 es una opción confiable para los corredores de trail que desean realizar largos recorridos con comodidad en terrenos técnicos medios. Disponible a un precio razonable en relación con su robustez y eficiencia, la Caldera 5 ofrece una buena relación calidad-precio.
En primer lugar, los corredores que la han probado hicieron muchos comentarios sobre la mediasuela de la C5. Como la mayoría de las zapatillas Brooks, esta última utiliza la tecnología BioMoGo, que favorece la absorción de impactos a expensas del dinamismo. Sin embargo, los corredores notaron que la suela estaba un poco menos rígida que en el pasado. La parte superior de una sola capa se ha mejorado significativamente con respecto a los modelos anteriores, con un mejor ajuste y un soporte más preciso, especialmente en la zona de los dedos. No obstante, algunos corredores notaron que el ajuste del antepié era un poco más delicado que en el pasado porque es más estrecho. Finalmente, la suela TrailTack se adapta a la mayoría de las superficies, a pesar del perfil poco profundo de sus tacos. La Caldera 5 te permite moverte cómodamente tanto en terrenos llanos como en caminos más técnicos. Sin embargo, algunos corredores señalan que la Caldera 5 puede no ser la mejor opción para senderos muy técnicos, especialmente en terrenos blandos como el barro.
Como la mayoría de las zapatillas, la Caldera 5 no es perfecta. En particular, carece de estabilidad: el imponente grosor de la suela combinado con el perfil algo estrecho da una sensación de inestabilidad por momentos, según algunos corredores. La Brooks Caldera 5 también está perdiendo puntos con su mediasuela BioMoGo de poca respuesta. El peso tampoco ayuda: con 301 g (modelo masculino), está lejos de ser un ejemplo de ligereza.
En resumen, la Caldera 5 es una opción confiable para los corredores de trail que desean realizar largos recorridos con comodidad en terrenos técnicos medios. Disponible a un precio razonable en relación con su robustez y eficiencia, la Caldera 5 ofrece una buena relación calidad-precio.
PROS:
- Buena comodidad general
- Amortiguación eficiente y cómoda
- Buen agarre en la mayoría de terrenos
- Buena protección contra piedras
- Zapatilla versátil
CONS:
- Peso elevado
- La forma del antepié puede no ser adecuada para todo el mundo
- No tan estable en terrenos muy técnicos