Las mejores zapatillas de running
[wpsm_tax_archive type=”compactbig” taxonomy=”product_cat” include=”326,384″]
Última actualización : mayo 2021
Filtrar los resultados
Mostrando los 12 resultados
La Saucony Triumph 17 es una excelente zapatilla cómoda con una amortiguación abundante y reactiva.
★★★★★
Lee más +
88,20 €
La Saucony Triumph 17 es una zapatilla de running con una amortiguación abundante hecha para entrenamientos cotidianos. Con este nuevo modelo, Saucony apuesta por ofrecer una zapatilla maximalista con una suela de 33 mm de grosor bajo el talón frente a los 28 mm anteriores. El drop sigue siendo de 8 mm, bastante estándar. Así, la Triumph 17 ofrece una amortiguación cómoda y suave destinada a los corredores que buscan la máxima absorción de impactos durante cada rodaje. Por otro lado, Saucony consigue aumentar la amortiguación sin perder en dinamismo; la Triumph ofrece muy buenas sensaciones de reactividad en la carrera. Sin perder su idoneidad para distancias largas, también está perfectamente adaptada a los entrenamientos de velocidad de tipo tempo y fartlek. Además, este nuevo modelo pesa 30 gramos menos que la versión anterior y está por debajo de los 300 gramos para el modelo de hombre (¡ya era hora!). Esto ha sido posible gracias a la nueva espuma, más ligera, PWRRUN+. Por otro lado, la parte superior de la zapatilla en malla clásica se deshace de la tecnología ISOFIT y de sus bandas de sujeción, ofreciendo así una sujeción del pie cómoda y flexible. La zona de espuma alrededor del talón es voluminosa, pero sigue siendo agradable. Además, la malla es transpirable y evita que el pie se sobrecaliente durante la carrera. En resumen, si te gustan las zapatillas con una amortiguación alta, la Saucony Triumph 17 es el modelo ideal gracias a su excelente comodidad que combina la suavidad y la reactividad.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación abundante (para aquellos a los que les gusta) y dinámica
- Zapatilla más ligera que antes
- Parte superior transpirable que mantiene el pie eficazmente
- Modelo fuerte, resistente
- Buena flexibilidad
CONS:
- Parte superior voluminosa con mucha espuma (especialmente en la zona del talón) que puede no gustar a todo el mundo
- Los cordones en forma de tubo no siempre son prácticos
La Saucony Endorphin Pro es una muy buena zapatilla ligera con una placa de carbono para una amortiguación cómoda y reactiva.
★★★★★
Lee más +
139,50 €
Saucony se incorpora al terreno de las zapatillas equipadas con una placa de carbono con Endorphin Pro. Se trata de una zapatilla ligera (221 gramos para los hombres, 190 gramos para las mujeres) con una suela muy gruesa (35 mm bajo el talón). Propone una tecnología totalmente nueva de amortiguación creada por Saucony: PWRRUN PB que se traduce en gránulos de Pebax pegados los unos a los otros con una textura que hace recordar a la Boost de Adidas. En el interior, la placa de propulsión de carbono tiene como objetivo dinamizar la zancada facilitando así un rebote eficaz. Pero, ¿qué es realmente? Lo que ha sorprendido a los corredores es la firmeza de la amortiguación a pesar del espesor de la suela. Esta es consistente el perfil más bien rígido de la zapatilla. Señalan que la amortiguación es muy dinámica sin por ello ofrecer el efecto «trampolín» de la Nike ZoomX Vaporfly NEXT%. Esta configuración tiene la ventaja de aportar sensaciones de carrera más estables y naturales con un buen contacto con el suelo. Es posible que esto no de las mismas prestaciones que la Nike Vaporfly, solo el tiempo lo dirá, pero en su conjunto la aproximación de Saucony es convincente y original. Por lo que se refiere al upper, encontramos una malla inextensible que asegura una sujeción del pie estricta para mayor seguridad cuando se va rápido. Los corredores se impresionaron por la excelente transpirabilidad que aporta al pie durante el esfuerzo. Observaron no obstante que la zapatilla tiene un perfil cónico por lo que puede resultar estrecho si tienes los pies grandes. Por último, la goma de carbono de la suela exterior asegura una buena durabilidad y una tracción eficaz sobre las superficies urbanas. En resumen, la Saucony Endorphin Pro es una muy buena zapatilla de running con una placa de carbono que se impone ya como un modelo ineludible.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación eficaz y dinámica
- Placa de carbono que ofrece una buena reactividad conservando una zancada natural
- Empeine flexible bien aireado que garantiza la sujeción segura del pie, ideal para competiciones
- Peso ligero
CONS:
- Plataforma rígida en su conjunto lo que puede no satisfacer a todos los corredores
- Zapatilla un poco estrecha para los corredores que tienen los pies grandes
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail estupendas, cómodas y versátiles, equipadas con una amortiguación generosa.
★★★★★
Lee más +
98,00 €
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail que ofrecen una amortiguación cómoda y una protección del pie maravillosa. Al igual que el resto de la gama Saucony 2020, este nuevo modelo presenta muchos cambios con respecto al anterior (los Xodus ISO 3). Dicho esto, la suela cuenta con un grosor mayor, 33 mm a la altura del talón hasta llegar a los 4 mm. En vez de utilizar la espuma EVERUN, esta vez las zapatillas cuentan con la PWRRUN+, una espuma termoplástica de poliuretano más ligera, flexible y resistente, dice Saucony. Según las personas que las han probado, el resultado es satisfactorio, la amortiguación es muy mullida y dinámica al mismo tiempo, ofrece una muy buena sensación en los senderos de trail. Los trailers que han probado las Xodus 10, dicen que la amortiguación también parece ligera, a pesar del peso de las zapatillas (332 grados para hombres y 298 gramos para mujeres). La adherencia también destaca en cualquier tipo de terreno. Los tacos de 5 mm garantizan un agarre excelente e incluso se pueden colocar tornillos en caso de encontrarte con hielo en el camino, para que puedas seguir entrenando en invierno. En cuanto al empeine, está equipado con una malla técnica altamente resistente a la abrasión que sustituye a la tecnología ISOFIT. Es más firme y proporciona un agarre del pie más eficaz, a la vez que deja espacio suficiente para cualquier tipo de pie. De esta forma, las Xodus 10 permiten controlar perfectamente los descensos, incluso por las superficies más peligrosas. Además, el tejido sintético de protección es muy eficaz contra las piedras. En resumen, las Saucony Xodus 10 son las zapatillas de trail más cómodas y polivalentes de la marca. ¡Un modelo excelente con el que los trailers quedarán encantados!
PROS:
- Muy cómodas
- Adherencia increíble en todo tipo de terrenos
- Agarre del pie que ofrece un buen equilibrio entre firmeza y flexibilidad
- Protección eficaz contra las piedras
- Amortiguación generosa y dinámica
CONS:
- Demasiado pesadas
La Saucony Ride 13 es una zapatilla de running muy buena y cómoda, adecuada para todo tipo de entrenamientos y distancias. ¡Una de las mejores zapatillas de 2020!
★★★★★
Lee más +
75,60 €
Las Saucony Ride 13 son unas zapatillas de running versátiles que se encuentran en la misma categoría que las Nike Pegasus. Esta nueva versión muestra cambios importantes (como el resto de la gama Saucony en 2020). Así, encontramos una nueva malla, más clásica, que reemplaza a ISOFIT. El resultado es impresionante según los corredores que ya han probado la zapatilla. La sujeción es muy precisa a nivel del mediopié, pero más floja alrededor de los dedos del pie para no interferir con ellos. Sin embargo, ten en cuenta que la parte superior es un poco gruesa, lo que puede ocasionar problemas cuando hace mucho calor. Luego, en cuanto a la amortiguación, la suela se vuelve más gruesa con 32 mm debajo del talón y 24 mm debajo del antepié. La tecnología PWRRUN hecha de espuma EVA y de TPU proporciona un acolchado bastante firme, pero lo suficientemente dinámico para adaptarse a sesiones de tempo. Además, este modelo flexible y bien diseñado da la impresión de ser más liviano de lo que realmente es (288 g para hombres, 244 g para mujeres). Por otro lado, el caucho soplado localizado debajo del antepié contribuye al buen rebote de la zapatilla, mientras que el caucho firme situado debajo del talón la protege del desgaste. Como has podido comprobar, este modelo destaca por su versatilidad y comodidad. Los atletas que probaron las zapatillas no observaron ningún punto negativo importante. En resumen, la Saucony Ride 13 es una muy buena zapatilla de running dirigida a corredores que buscan un modelo que se adapte perfectamente a todos los entrenamientos y todas las distancias.
PROS:
- Gran comodidad
- Sujeción superior impecable
- Amortiguación cómoda y dinámica al mismo tiempo
- Zapatilla robusta
- Buena versatilidad
CONS:
- Peso un poco elevado
- Parte superior un poco calurosa para el verano
La Saucony Kinvara 11 es una muy buena zapatilla de trail running ligera que ofrece comodidad y polivalencia al mismo tiempo. Este nuevo modelo presenta una amortiguación especialmente suave.
★★★★★
Lee más +
84,60 €
La Saucony Kinvara 11 es una zapatilla de trail running polivalente con un drop de 4mm. Este nuevo modelo gana en amortiguación con una suela que pasa de 23 mm a 28 mm de grosor bajo el talón. Además, la parte exterior de la suela presenta mucho menos goma, en su lugar encontramos la espuma PWRRUN. Así, el resultado es una amortiguación mucho más suave para una absorción de impactos óptima. Sin embargo, esto supone un inconveniente pues reduce el dinamismo de la zapatilla según algunos corredores. A esta nueva Kinvara le faltaría rebote para ofrecer sensaciones de carrera realmente dinámicas, lo que es solo cuestión de gustos. Los corredores que prefieren una amortiguación suave estarán contentos pero los amantes de los modelos precedentes y su amortiguación, puede que se sientan decepcionados. En la parte superior, encontramos una malla simple y eficaz que ofrece una sujeción ajustada y cómoda sin ninguna costura gracias al sistema FORMFIT. Por último, no podemos olvidar la ligereza de la Kinvara, solamente 233 gramos para los hombres y 200 gramos para las mujeres. En resumen, la Saucony Kinvara es una muy buena zapatilla de trail running que sigue impresionando por su comodidad y polivalencia. Este nuevo modelo marca un gran cambio respecto a la amortiguación que puede gustar o disgustar en función de las preferencias personales.
PROS:
- Gran comodidad general
- Empeine simple y eficaz que ofrece una sujeción del pie óptima
- Modelo robusto
- Zapatilla ligera para este nivel de amortiguación
CONS:
- Amortiguación con poco dinamismo según numerosos corredores
- Lengüeta demasiado gruesa
La Saucony Endorphin Shift es una muy buena zapatilla de running, cómoda e ideal para salidas diarias y de recuperación.
★★★★★
Lee más +
87,30 €
Con sus bonitos colores que no pasan desapercibidos, su imponente amortiguación y su moderno diseño, la Saucony Endorphin Shift es el tercer modelo de la línea Endorphin 2020. La marca la presenta como una zapatilla de running pensada para sesiones diarias tranquilas y de recuperación. Según los atletas que la han probado, tiene una buena amortiguación con su suela de 38 mm de grosor debajo del talón y 34 mm debajo del antepié (la caída es de 4 mm tan baja) de espuma PWWRUN. La describieron como «acolchada» y caracterizada por poseer «un movimiento suave con cada paso». Por lo tanto, esto la convierte en una buena opción interesante para recorrer largas distancias. Luego, los corredores también apreciaron la impecable sujeción de la parte superior, tan impresionante como en las otras Endorphin. Finalmente, la suela proporciona una tracción efectiva gracias a su goma adherente, pese a que a algunos corredores no les pareció segura en superficies mojadas. Por otro lado, mientras que la Shift recibió críticas en su mayoría positivas, algunos corredores creen que la puntera de la zapatilla es bastante estrecha para poder adaptarse a todos los anchos y formas de pie. Además, varios señalaron el elevado peso de la zapatilla (295 g para hombres, 264 g para mujeres) lo que la hace menos flexible y dinámica que la Endorphin Pro y sus 221 g. Esta diferencia se relaciona con el precio, pero también por la finalidad de cada zapatilla. Claramente, Saucony quiere que compremos los tres modelos de la colección y los alternemos en función de nuestros entrenamientos y carreras. Llegados a este punto, la Endorphin Shift es una interesante opción de entrenamiento para recorrer largas distancias con comodidad. En resumen, la Saucony Endorphin Shift es una zapatilla de running cómoda y potente gracias a su generosa amortiguación y su drop bajo.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación eficaz y dinámica
- Buena calidad: una zapatilla duradera
- Sujeción cómoda
- Bonito diseño
CONS:
- Peso más bien elevado
- Zapatilla bastante estrecha, especialmente en los dedos
La Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running bien amortiguada, ideal para los entrenos diarios.
★★★★★
Lee más +
100,80 €
La Saucony Triumph 18 es la última zapatilla de entrenamiento diario que cuenta con una cómoda amortiguación y con una parte superior perfectamente adaptada a la mayoría de los corredores.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
Con su grosor de 33 mm debajo del talón (25 mm debajo del antepié), lal Triumph 18 es una de las zapatillas más acolchadas de la marca Saucony. Ahora está equipada con la espuma PWRRUN+. Esto proporciona una amortiguación suave que absorbe cómodamente los impactos sin ser demasiado floja. Por tanto, la estabilidad es buena; la generosa amortiguación no reduce el equilibrio al correr. En general, a los corredores les pareció que la amortiguación era dinámica, pero sin más. Desafortunadamente, esto reduce un poco la versatilidad de la zapatilla: es agradable durante entrenamientos diarios a baja o media velocidad, pero no realmente en salidas de velocidad (p. ej.: entrenamiento a intervalos). Sin embargo, los deportistas que la han probado señalan que este nuevo modelo tiene la ventaja de tener un talón menos imponente que el anterior y ofrece una pisada más fluida que antes.
La parte superior sigue siendo impecable con un apoyo cómodo y bien ajustado del pie. La malla técnica es bastante gruesa sin sofocar el pie. No obstante, dado el peso añadido de esta nueva versión (315 g para hombres, 279 g para mujeres) y la estabilidad natural de su plataforma, los atletas que las han probado se preguntan si realmente era necesaria una malla tan gruesa y compleja. Finalmente, encontramos la nueva goma XT-900 (carbono) en la parte exterior de la suela, que proporciona un buen agarre y protege eficazmente la zapatilla del desgaste.
En resumen, la Saucony Triumph 18 es una muy buena zapatilla de running que fascinará a los corredores que buscan una apuesta segura con buena amortiguación para entrenamientos regulares y salidas largas. Su elevado peso y falta de dinamismo hace que sea menos atractiva si quieres una zapatilla para correr más rápido.
PROS:
- Gran comodidad
- Parte superior que proporciona una sujeción impecable
- Amortiguación cómoda y eficaz sin ser demasiado blanda
- Calidad superior
CONS:
- Amortiguación que carece de dinamismo
- Peso elevado
La Mizuno Wave Rider 24 es una muy buena zapatilla de running para entrenamientos diarios. La nueva espuma Mizuno Enerzy proporciona una amortiguación más flexible que nunca.
★★★★★
Lee más +
79,20 €
La Mizuno Wave Rider 24 es uno de los grandes nombres del mundo del running. Es una zapatilla que se ha mantenido relativamente constante a lo largo de los años, especialmente con su placa Wave, el antepasado de las placas de carbono modernas. Sin embargo, esta vigésimo cuarta versión presenta una gran novedad: la espuma Mizuno Enerzy. Sin sustituir al famoso U4ic, lo completa y suaviza la sensación de la zapatilla gracias a su mayor flexibilidad. Entonces, mientras que la Mizuno Wave Rider siempre ha tenido la reputación de ser firme, la MWR24 es más flexible. En general, a los corredores les gustó la amortiguación y observaron un buen equilibrio entre amortiguación y dinamismo. No obstante, algunos se quejan de la placa Mizuno Wave que dicen que «es inútil y hace que la zapatilla sea más pesada». Sobre este tema, ten en cuenta que la Wave Rider 24 muestra un peso medio con 281 g para hombres y 232 g para mujeres. Luego, la nueva Air Mesh también fue muy bien recibida. Los probadores señalan que marca una mejora notable con respecto al tejido Waveknit que Mizuno ha estado promocionando en los últimos años en algunos modelos. La malla es gruesa a la vez que asegura una buena ventilación. Además, la parte superior utiliza pocos refuerzos, sin reducir la efectividad del soporte. Por último, la suela está equipada con caucho de carbono en determinadas zonas para mejorar la tracción y proteger la zapatilla. En este último punto, los atletas quedaron decepcionados. Señalan que las partes desprotegidas (por lo tanto, con la espuma descubierta) tienden a dañarse rápidamente. En resumen, las Mizuno Wave Rider 24 se renuevan con una amortiguación ligeramente más suave y una parte superior mejorada y más cómoda, una apuesta segura para entrenamientos diarios.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación sensible y más suave que en los modelos anteriores gracias a la espuma Mizuno Enerzy
- Parte superior bien ventilada que mantiene eficazmente el pie
- Peso razonable (similar al de la Pegasus 37)
CONS:
- Placa Mizuno Wave que es pesada e innecesaria según algunos corredores
- Las partes de espuma sin protección debajo de la suela se deteriorarán rápidamente
La Saucony Peregrine 10 es una muy buena zapatilla de trail running que destaca por su versatilidad.
★★★★★
Lee más +
80,00 €
La Saucony Peregrine 10 es un gran clásico en el mundo de las zapatillas de trail running. Después de muchos cambios en los últimos años, esta nueva versión vuelve a sus inicios con una configuración que combina protección, rendimiento y dinamismo. El peso de la zapatilla se mantiene estable en 303 gramos para los hombres y 264 gramos para las mujeres, lo que sigue siendo algo elevado. La suela tiene 23 mm de grosor bajo el talón con un drop de 4 mm. Como resultado tenemos una amortiguación cómoda y ligeramente firme que proporciona una buena y viva sensación de carrera incluso sobre terrenos más difíciles. En particular, la zapatilla permite divertirse cuando la velocidad aumenta. Al igual que los modelos anteriores, a pesar de su configuración baja y cónica, la Peregrine 10 ofrece un apoyo estable en cualquier circunstancia. Respecto a la adherencia, es perfecta según los corredores que probaron la zapatilla. Los tacos de 5 mm de la suela de PWRTRAC ofrecen un agarre impecable en los terrenos más complejos. Además, es posible ajustar fácilmente los tornillos para el hielo y de esta manera poder correr en invierno cuando el suelo está nevado o helado. En la parte del empeine, el sistema FORMFIT reemplaza a ISOFIT, lo que resulta en un ajuste del pie más ajustado. La zapatilla gana así en seguridad lo que pierde en flexibilidad. La comodidad sigue siendo muy buena, aunque algunos corredores observaron que el ajuste no siempre era óptimo, con un antepié espacioso para los dedos del pie, pero un medio pie bastante estrecho. Sin embargo, esta nueva configuración tiene la ventaja de ser más resistente. Este es un punto importante porque varios corredores se quejaron de las roturas en el modelo anterior alrededor de la parte superior. Sin embargo, notamos que esta parte superior más rígida requiere de un pequeño rodaje para alcanzar una comodidad óptima. En términos de protección, apreciamos el impresionante protector de goma para los dedos del pie que los protege eficazmente de los impactos. Además, la placa de protección cubierta tejida de material sintético resistente permite evitar los obstáculos afilados. En resumen, la Saucony Peregrine 10 es una muy buena zapatilla de trail que ofrece protección y comodidad a pesar de una cierta firmeza y un peso algo elevado.
PROS:
- Buena comodidad general
- Excelente agarre
- Muy buena protección del pie
- Sensaciones dinámicas de carrera
- Zapatilla robusta
CONS:
- Plataforma un poco firme
- Peso elevado
- Medio pie algo apretado según algunos corredores
La Saucony Kinvara 12 es una gran zapatilla de running ligera para entrenamientos diarios.
★★★★★
Lee más +
105,00 €
La Saucony Kinvara está de vuelta con un nuevo modelo muy esperado: las fotos de su nuevo aspecto se filtraron durante el verano, lo que generó mucha especulación sobre su nuevo diseño. Su nuevo diseño más ligero en colores llamativos y fluorescentes le aporta un encanto moderno y retro de los 90 al mismo tiempo. Pero ¿es eso suficiente para competir con la nueva gama Endorphin de Saucony que tanto impresionó en 2020?
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
PROS:
- Parte superior ideal que ofrece soporte y suavidad
- Zapatilla muy ligera para un modelo de entrenamiento clásico
- Buena sensación de contacto con el suelo
- Modelo robusto
CONS:
- Suela envejecida que carece de energía
- Amortiguación firme
La Saucony Endorphin Speed es una gran zapatilla running hecha para ritmos rápidos y que cuenta con una placa de propulsión de nylon.
★★★★★
Lee más +
112,50 €
La Endorphin Speed es el tercer modelo de la nueva y exitosa colección de Saucony lanzada en 2020. Se trta de una zapatilla que, como su nombre indica, está destinada principalmente a la velocidad (carreras y entrenamientos de tempo). Ofrece una suela gruesa (33 mm debajo del talón, 25 mm debajo del antepié) equipada con la espuma PWRRUN PB y una placa de propulsión de nylon en forma de S que recorre desde el mediopié hasta los dedos. Además, la tecnología Speedroll (presente en los tres modelos Endorphin) permite una transición suave y agradable a lo largo de la zancada. Los corredores que la han probado coinciden en que la amortiguación es impresionante siempre que tengas un buen ritmo. Entonces, aunque la Speed y la Pro pesan aproximadamente lo mismo, la Speed se centra más en la velocidad, mientras que la Pro ofrece más versatilidad. Por otro lado, a varios corredores les pareció muy firme la parte trasera de la zapatilla, especialmente durante las primeras salidas (aunque señalaron que esto mejoró con el tiempo). Luego, la parte superior es impecable (como en el resto de modelos de Endorphin) gracias a su gran comodidad y naturaleza transpirable que permite una sujeción segura y discreta del pie. Finalmente, la goma que cubre la suela proporciona un buen agarre y protege eficazmente a la zapatilla del desgaste. En resumen, la Saucony Endorphin Pro es una muy buena zapatilla de running que destaca por su cómoda y vivaz amortiguación para ir a alta velocidad. No obstante, su firmeza puede resultar desconcertante al principio.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación dinámica
- Parte superior impecable
- Zapatilla ligera
- Placa de nylon discreta bajo el pie
CONS:
- Menos versátil que la Endorphin Pro
- Amortiguación que puede ser un poco firme según las preferencias
La Mizuno Wave Rider 23 es una muy buena zapatilla de running, emblemática de la marca japonesa. Comodidad con una suficiente amortiguación.
★★★★★
Lee más +
70,20 €
La Mizuno Wave Rider 23 es una zapatilla de running emblemática de la marca japonesa. Estos últimos años ha evolucionado mucho para hacer frente a la competencia siempre mucho más acentuada de otros modelos, a menudo más ligeros. Así, se trata de una zapatilla que ya podríamos clasificar como ligera. De hecho, a pesar de su suela de 30 mm de grosor bajo el talón (con un drop de 12 mm), pesa 289 gramos para los hombres y 241 para las mujeres. En esta zapatilla encontramos la antología de tecnologías de Mizuno como la espuma U4ic y la placa Wave que ofrecen una amortiguación suficiente/generosa al mismo tiempo que dinámica. El empeine sigue estando bien ventilado y mantiene el pie con firmeza, lo que puede gustar o no en función de las preferencias. Como has podido comprobar, esta nueva versión Wave Rider perpetua la tradición de la gama y prolonga/ los cambios positivos de estos últimos años. Sin embargo, para ser honestos, finalmente hay algo de cambio entre la Rider 23 y la 22. Por lo que no hay necesidad de cambiar. En resumen, la Mizuno Wave Rider 23 es una muy buena zapatilla de running clásica que combina comodidad y amortiguación. En particular, está adaptada para entrenamientos diarios y largas distancias.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación agradable y reactiva
- Peso razonable para el nivel de amortiguación y sujeción
- Zapatilla firme
CONS:
- Pocos cambios respecto al modelo anterior