Las mejores zapatillas de running
[wpsm_tax_archive type=”compactbig” taxonomy=”product_cat” include=”326,384″]
Última actualización : mayo 2021
Filtrar los resultados
Mostrando el único resultado
La Saucony Kinvara 12 es una gran zapatilla de running ligera para entrenamientos diarios.
★★★★★
Lee más +
105,00 €
La Saucony Kinvara está de vuelta con un nuevo modelo muy esperado: las fotos de su nuevo aspecto se filtraron durante el verano, lo que generó mucha especulación sobre su nuevo diseño. Su nuevo diseño más ligero en colores llamativos y fluorescentes le aporta un encanto moderno y retro de los 90 al mismo tiempo. Pero ¿es eso suficiente para competir con la nueva gama Endorphin de Saucony que tanto impresionó en 2020?
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
En primer lugar, la Saucony Kinvara 12 se mantiene fiel a sí misma y destaca los puntos fuertes que han hecho que la gama sea tan exitosa: una configuración simple, ligera y bien acolchada. Con un peso de tan solo 219 gramos, ¡la Kinvara nunca había sido tan ligera! Incluso compite con los últimos modelos con pala de carbono hechas para competición. Sin embargo, como veremos, se trata de una zapatilla de perfil «tradicional» destinada a entrenamientos diarios.
La parte superior es el gran punto fuerte de este nuevo modelo. La malla técnica con unos discretos refuerzos proporciona una sujeción impecable y se olvida fácilmente. Los deportistas que la han probado usan tres palabras para describirla: simple, efectiva y suave. Así que no hay quejas. Dato curioso: hasta los cordones y la lengüeta han gustado a todos. Además, hay suficiente espacio incluso para atletas con pies más anchos.
La suela muestra la misma sencillez, pero decepciona un poco. Aquí, la sencillez rima con la banalidad según varios corredores: las sensaciones serían buenas aunque no muy emocionantes. Otros son más indulgentes y notan una plataforma flexible con una buena sensación del suelo al mismo tiempo que brindan la cantidad adecuada de amortiguación para absorber los impactos. Sin embargo, si hay un punto en el que convergen opiniones es en la firmeza de la suela. Así que ten cuidado: a pesar del grosor más que correcto (28 mm debajo del talón), la K12 es más firme que sus predecesores.
Por último, la suela es muy similar a la de la K11 con mayoritariamente espuma y algunas piezas de goma colocadas estratégicamente para proteger la zapatilla del desgaste. La configuración es juiciosa: asegura un buen agarre, incluso en suelo mojado, y es sólida para encadenar kilómetros como se espera de una zapatilla de entrenamiento.
En resumen, la Saucony Kinvara 12 muestra un buen balance a pesar de presentar algunos puntos débiles. Por un lado, tiene una configuración muy ligera y una parte superior perfecta; pero, por otro, una amortiguación estándar bastante firme, no siempre compatible con entrenamientos diarios largos. La recomendamos para corredores que prefieren una amortiguación bien estructurada que equilibre la sensación de contacto con el suelo y una suela relativamente gruesa.
PROS:
- Parte superior ideal que ofrece soporte y suavidad
- Zapatilla muy ligera para un modelo de entrenamiento clásico
- Buena sensación de contacto con el suelo
- Modelo robusto
CONS:
- Suela envejecida que carece de energía
- Amortiguación firme