Placa de protección para piedras
Filtrar los resultados
Mostrando los 11 resultados
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail estupendas, cómodas y versátiles, equipadas con una amortiguación generosa.
★★★★★
Lee más +
98,00 €
Las Saucony Xodus 10 son unas zapatillas de trail que ofrecen una amortiguación cómoda y una protección del pie maravillosa. Al igual que el resto de la gama Saucony 2020, este nuevo modelo presenta muchos cambios con respecto al anterior (los Xodus ISO 3). Dicho esto, la suela cuenta con un grosor mayor, 33 mm a la altura del talón hasta llegar a los 4 mm. En vez de utilizar la espuma EVERUN, esta vez las zapatillas cuentan con la PWRRUN+, una espuma termoplástica de poliuretano más ligera, flexible y resistente, dice Saucony. Según las personas que las han probado, el resultado es satisfactorio, la amortiguación es muy mullida y dinámica al mismo tiempo, ofrece una muy buena sensación en los senderos de trail. Los trailers que han probado las Xodus 10, dicen que la amortiguación también parece ligera, a pesar del peso de las zapatillas (332 grados para hombres y 298 gramos para mujeres). La adherencia también destaca en cualquier tipo de terreno. Los tacos de 5 mm garantizan un agarre excelente e incluso se pueden colocar tornillos en caso de encontrarte con hielo en el camino, para que puedas seguir entrenando en invierno. En cuanto al empeine, está equipado con una malla técnica altamente resistente a la abrasión que sustituye a la tecnología ISOFIT. Es más firme y proporciona un agarre del pie más eficaz, a la vez que deja espacio suficiente para cualquier tipo de pie. De esta forma, las Xodus 10 permiten controlar perfectamente los descensos, incluso por las superficies más peligrosas. Además, el tejido sintético de protección es muy eficaz contra las piedras. En resumen, las Saucony Xodus 10 son las zapatillas de trail más cómodas y polivalentes de la marca. ¡Un modelo excelente con el que los trailers quedarán encantados!
PROS:
- Muy cómodas
- Adherencia increíble en todo tipo de terrenos
- Agarre del pie que ofrece un buen equilibrio entre firmeza y flexibilidad
- Protección eficaz contra las piedras
- Amortiguación generosa y dinámica
CONS:
- Demasiado pesadas
La Salomon S/Lab Ultra 3 es una zapatilla de trail muy buena y eficiente para ir lejos con comodidad.
★★★★★
Lee más +
180,00 €
Vuelve el modelo Salomon especialmente diseñado para ultra-trail. La S/Lab Ultra 3 es una zapatilla versátil favorecida por el atleta de élite francés, François d'Haene, triple ganador del UTMB. Entonces, ¿qué valor tiene esta nueva versión? En primer lugar, ten en cuenta que la configuración sigue siendo casi idéntica en términos de peso y grosor de la suela. La adherencia siempre está en lo más alto con la goma Contagrip y sus tacos moderadamente agresivos. La Ultra 3 es cómoda en la mayoría de los terrenos, aunque los probadores señalan que los tacos más profundos serían bienvenidos en pendientes embarradas. Además, como en versiones anteriores, la configuración es robusta y resiste bien el desgaste. En términos de amortiguación, encontramos una suela medianamente gruesa con 26 mm debajo del talón y 18 mm debajo del antepié. Los deportistas caracterizan la amortiguación como «relativamente firme» a la vez que ofrecen una buena flexibilidad y una absorción de impactos eficiente, siendo la clave una buena comodidad, incluso en distancias largas como ultra-trail. Las sensaciones de carrera también son dinámicas según ellos con transiciones suaves a lo largo de la carrera, incluso a velocidad reducida. Luego, la parte superior es más suave con un diseño sin costuras más refinado que se deshace de las «wings» (alas) del modelo anterior. La sujeción del pie es muy buena, lo que proporciona una carrera estable y segura. Además, el perfil es algo más espacioso (especialmente en los dedos) y su flexibilidad asegura una buena libertad de movimiento para el pie. El único punto negativo de la parte superior sería su falta de ventilación. Además, a pesar de todas sus grandes cualidades, el coste es elevado con un precio base de 180 euros. En resumen, la Salomon S/Lab Ultra 3 es una muy buena zapatilla de trail, cómoda en todas las condiciones y que ofrece una gran comodidad en largas distancias.
PROS:
- Gran comodidad
- Excelente adherencia
- Amortiguación protectora y dinámica
- Parte superior más suave
- Zapatilla robusta
CONS:
- Precio elevado
- Parte superior que nos gustaría que fuera un poco más transpirable
La nueva Nike Air Zoom Terra Kiger 7 está más amortiguada y protege en mayor medida para afrontar los terrenos más técnicos.
★★★★★
Lee más +
88,00 €
La Terra Kiger 7 acaba de salir y desde el primer momento los fans se lamentan: esta séptima versión, mucho más amortiguada, ya no tendría mucho que ver con los primeros modelos. Entonces, ¿qué es en realidad?
Para empezar, la nueva Terra Kiger es mucho más imponente, tanto en la parte superior como en la suela (y, por desgracia, en el peso). La suela gana 3 mm y alcanza los 30 mm de grosor. Esto significa que el minimalismo queda atrás. Esta nueva configuración tiene la ventaja de ofrecer una amortiguación cómoda en todas las circunstancias posibles. Además, la placa de protección segmentada proporciona un alto nivel de protección para una mayor seguridad. Los corredores de trail señalan que la TK7 logra combinar una amortiguación agradable para salidas largas y una sensación de contacto con el suelo a pesar del espesor adicional de la suela. Sin embargo, señalan que las sensaciones no son muy dinámicas. Esto es así incluso contando con la unidad Zoom Air ahora ubicada bajo el antepié para un empuje más eficiente.
Luego, la suela exterior presenta más goma y tacos más anchos para un agarre más eficaz. El rombo antideslizante sin tacos de los modelos anteriores fue criticado por su ineficiencia y Nike finalmente ha corregido el problema. Otra mejora: la goma situada debajo del talón es menos rígida, lo que da una mayor flexibilidad y hace posible un agarre más estable.
Por último, la parte superior es más espaciosa sin sacrificar el soporte del pie. La configuración de malla/sintética con el sistema Dynamic Fit es segura incluso en descensos difíciles.
En resumen, la serie Terra Kiger toma una nueva dirección con esta versión 7: más acolchada, más protectora, más adherente. Se posiciona como una muy buena opción para largas distancias en los terrenos más técnicos.
Para empezar, la nueva Terra Kiger es mucho más imponente, tanto en la parte superior como en la suela (y, por desgracia, en el peso). La suela gana 3 mm y alcanza los 30 mm de grosor. Esto significa que el minimalismo queda atrás. Esta nueva configuración tiene la ventaja de ofrecer una amortiguación cómoda en todas las circunstancias posibles. Además, la placa de protección segmentada proporciona un alto nivel de protección para una mayor seguridad. Los corredores de trail señalan que la TK7 logra combinar una amortiguación agradable para salidas largas y una sensación de contacto con el suelo a pesar del espesor adicional de la suela. Sin embargo, señalan que las sensaciones no son muy dinámicas. Esto es así incluso contando con la unidad Zoom Air ahora ubicada bajo el antepié para un empuje más eficiente.
Luego, la suela exterior presenta más goma y tacos más anchos para un agarre más eficaz. El rombo antideslizante sin tacos de los modelos anteriores fue criticado por su ineficiencia y Nike finalmente ha corregido el problema. Otra mejora: la goma situada debajo del talón es menos rígida, lo que da una mayor flexibilidad y hace posible un agarre más estable.
Por último, la parte superior es más espaciosa sin sacrificar el soporte del pie. La configuración de malla/sintética con el sistema Dynamic Fit es segura incluso en descensos difíciles.
En resumen, la serie Terra Kiger toma una nueva dirección con esta versión 7: más acolchada, más protectora, más adherente. Se posiciona como una muy buena opción para largas distancias en los terrenos más técnicos.
PROS:
- Buena comodidad
- Amortiguación eficaz
- Alta protección
- Amortiguación cómoda y natural para una buena sensación del suelo
- Sujeción precisa del pie
CONS:
- Modelo más pesado que el anterior
La Nike Zoom Terra Kiger 6 es una zapatilla de trail running ligera con una amortiguación moderada y dinámica.
★★★★★
Lee más +
78,00 €
La Nike Zoom Terra Kiger 6 es una zapatilla de trail running ligera que ofrece un buen equilibrio entre contacto con el suelo y protección. Digámoslo ya, esta nueva versión aporta algunos cambios fundamentales tras la transformación del modelo anterior. Si te gusta la Kiger 5, la K6 no te decepcionará. Así, encontramos la amortiguación dinámica y versátil que es ideal para las sesiones de entrenamiento tipo tempo sobre los senderos de trail. La zapatilla aporta una buena absorción de impactos sin llegar a aislar el pie del suelo. Con 24 mm de grosor bajo el talón, la amortiguación es por tanto moderada. Sin embargo, algunos corredores han notado que el talón es bastante rígido, algo que puede desconcertar dada la suavidad del antepié. Luego, la sujeción es siempre muy buena sobre los senderos de dificultad media. Los tacos medianamente profundos aportan un buen agarre especialmente en el barro. Encontramos el triángulo de goma antiderrapante en medio de la suela exterior que divide la opinión de los corredores, algunos lo encuentran eficaz mientras que otros prefieren los tacos como en el resto de la suela. Por último, el cambio principal se sitúa en la parte superior, la sujeción es ahora más ajustada sin ser rígida. Además, la puntera es también más amplia para mayor comodidad. En resumen, la Nike Zoom Terra Kiger 6 es una muy buena zapatilla de trail running que constituye una apuesta segura para disfrutar los entrenamientos cotidianos.
PROS:
- Buena comodidad
- Sujeción eficaz
- Amortiguación dinámica
- Buena protección del pie a pesar del perfil ligero de la zapatilla
- Diseño elegante
CONS:
- No tiene tacos en medio de la suela exterior (en su lugar hay una banda de adherencia)
- Talón bastante rígido según algunos corredores, en contraste con la suavidad del resto de la plataforma
Las Brooks Catamount son unas buenas zapatillas de trail, son cómodas y ligeras, lo que hace que puedas disfrutar de los senderos con un nivel técnico intermedio.
★★★★★
Lee más +
120,00 €
Las Catamount son el último modelo “trail” de la marca Brooks hasta la fecha. Presentan un diseño ligero y moderno, además de colores muy interesante y una amortiguación dinámica ideal para disfrutar de las pistas y senderos. De hecho, cuentan con la nueva tecnología de la marca, la DNA flash. Esta tecnología consta de una espuma de nitrógeno que se ocupa de proporcionar ligereza, resistencia y una buena conservación de la energía. Las personas que han probado las Catamount coinciden en que esta configuración es ideal para ganar rapidez. Además, la placa de protección Ballistic Rock Shield, aunque sea rígida al principio, le confiere una buena estructura a la suela y evita que el pie sufra lesiones que puedan ser dolorosas causadas por obstáculos. El empeine de malla suave y transpirable se combina muy bien con el perfil ligero de las zapatillas y ofrece una gran comodidad. Por otra parte, la punta de las zapatillas es ancha y no comprime los dedos. Sin embargo, algunos testers se han quejado de que la zapatilla no proporciona suficiente agarre en los terrenos más técnicos, sobre todo en laderas muy inclinadas. También mencionan el nivel de adherencia, los tacos de 3,5 mm cumplen su trabajo en la mayoría de terrenos, pero pierden eficacia sobre el barro o las rocas resbaladizas. Además, las zapatillas no son muy resistentes, ya que los corredores notaron marcas de desgaste después de varios entrenamientos. Esto último es un poco decepcionante si tenemos en cuenta el precio de las zapatillas. En resumen, las Brooks Catamount son un buen fichaje para la colección de la marca. Gracias a lo ligeras que son, su amortiguación reactiva y sus tacos finos, son ideales para los senderos con un nivel técnico intermedio.
PROS:
- Gran comodidad
- Amortiguación reactiva
- Empeine transpirable y suela que ofrece mucha comodidad
- Peso ligero
- Bonito diseño
CONS:
- Adherencia y agarre del pie un poco justos en senderos difíciles
La Sportiva Jackal es una nueva zapatilla de trail running diseñada para afrontar cómodamente las carreras ultra trail.
★★★★★
Lee más +
142,00 €
La Sportiva Jackal es una zapatilla de trail running completamente nueva de la marca italiana. Tiene un diseño más atractivo que otros modelos, especialmente por tener una parte superior más ancha para acomodar mejor los dedos y el pie en general. Por lo tanto, quiere ofrecer una comodidad óptima a los corredores en largas distancias, incluido el ultra-trail, sin sacrificar el agarre seguro que caracteriza a las zapatillas de trail running La Sportiva. La parte superior presenta una malla suave (pero no elástica), amplia, bien ventilada, y robusta, y posee numerosos refuerzos que favorecen su durabilidad. No obstante, ten en cuenta que la Jackal talla pequeño: cuenta al menos con media talla de más. No hay nada de lo que quejarse en términos de agarre: los tacos de 3 mm garantizan una tracción perfecta en cualquier terreno. De modo que la zapatilla avanza fácilmente tanto en terrenos técnicos como en barro y piedras mojadas. La amortiguación es firme, pero más cómoda de lo habitual con La Sportiva. Sin llegar a ser muy dinámico, este modelo ofrece una buena estabilidad y estructura que resultan efectivas, especialmente, en el descenso de pendientes difíciles. Además, cuenta con una capa protectora de 1,5 mm de grosor para mayor seguridad y comodidad. También dispone de una placa de protección contra piedras en la parte delantera que protege eficazmente los dedos de los pies, aunque es un poco rígido por lo que, según algunos corredores, a veces puede ser desagradable. En resumen, La Sportiva Jackal es una buena zapatilla de trail running que ofrece un alto nivel de agarre y protección con una amortiguación cómoda, pero firme. Su principal defecto es su tallaje, que difiere de lo habitual en la marca. ¡Así que pruébatela!
PROS:
- Buena comodidad general
- Amortiguación firme y cómoda que permite sentir del suelo
- Excelente adherencia
- Zapatilla que protege bien el pie en cualquier circunstancia
CONS:
- Zapatilla que talla pequeño
- Amortiguación que carece de dinamismo
- El protector de piedras algo rígido, no siempre cómodo según algunos corredores
La Merrell MQM Flex 2 GTX es una buena zapatilla de trekking ligera y todoterreno, cómoda tanto en caminatas fáciles como en salidas de trail.
★★★★★
Lee más +
91,00 €
Piensa en terreno rocoso; imagínate un día lluvioso o cruzando un arroyo en el bosque; imagínate maniobrando sobre rocas y raíces de árboles. ¿Todo esto va contigo? Si es así, la Merrell MQM Flex 2.0 GTX está diseñada para entusiastas del aire libre como tú. Lo suficientemente cómoda para sostener tus pies y ofrecer protección impermeable contra los elementos, la Flex 2 es una zapatilla de senderismo que se adapta a cualquier situación. Desde senderismo hasta trail running, este calzado es lo suficientemente versátil para cualquier aventura.
La mediasuela está bien acolchada para absorber los golpes. La zapatilla presenta una placa contra las rocas entre la mediasuela y la suela exterior para proteger mejor los pies. Además, con la tecnología FLEXconnect para una mayor agilidad y la amortiguación Merrell Air Cushion en el talón para una alineación adecuada del pie, esta mediasuela ofrece una gran comodidad. La parte superior, por otro lado, utiliza una malla repelente al agua. Con el objetivo de que el pie pueda respirar sin absorber la humedad externa. La lengüeta ancha reforzada apoya este diseño, ya que está asegurada a los lados de la parte superior para mayor protección. Finalmente, la suela Quantum Grip se agarra al terreno y ayuda a controlar mejor el progreso, especialmente en descensos difíciles.
También ten en cuenta que la zapatilla está disponible con tecnología Gore-Tex que hace que la zapatilla sea impermeable. Sin embargo, no todos los corredores quedaron impresionados con la efectividad de la protección, especialmente durante las fuertes lluvias. Por tanto, no necesariamente recomiendan optar por la versión GTX, sobre todo porque es más cara.
En general, mientras que los deportistas que probaron la Flex 2.0 señalaron su versatilidad como una ventaja, algunos se han quejado de que no es lo suficientemente especializada. Al querer responder a una amplia gama de actividades, la zapatilla no sería lo suficientemente especializada o técnica. Algunos usuarios han notado que la Flex 2.0 es ideal para recorridos más largos o complejos, donde hubiera sido útil una mayor rigidez. Otros han notado que la punta es muy estrecha, lo que es un problema para quienes tienen los pies más anchos. No obstante, aquellos que quieran un modelo capaz de combinar trail y salidas de senderismo estarán encantados con su versatilidad y ligereza. Finalmente, con un precio base de 140 euros para la versión GTX, la Flex 2.0 representa una buena relación calidad-precio. En resumen, la Merrell MQM Flex 2 GTX es una buena zapatilla de senderismo para salidas de nivel moderado que también se adapta bien al trail running.
La mediasuela está bien acolchada para absorber los golpes. La zapatilla presenta una placa contra las rocas entre la mediasuela y la suela exterior para proteger mejor los pies. Además, con la tecnología FLEXconnect para una mayor agilidad y la amortiguación Merrell Air Cushion en el talón para una alineación adecuada del pie, esta mediasuela ofrece una gran comodidad. La parte superior, por otro lado, utiliza una malla repelente al agua. Con el objetivo de que el pie pueda respirar sin absorber la humedad externa. La lengüeta ancha reforzada apoya este diseño, ya que está asegurada a los lados de la parte superior para mayor protección. Finalmente, la suela Quantum Grip se agarra al terreno y ayuda a controlar mejor el progreso, especialmente en descensos difíciles.
También ten en cuenta que la zapatilla está disponible con tecnología Gore-Tex que hace que la zapatilla sea impermeable. Sin embargo, no todos los corredores quedaron impresionados con la efectividad de la protección, especialmente durante las fuertes lluvias. Por tanto, no necesariamente recomiendan optar por la versión GTX, sobre todo porque es más cara.
En general, mientras que los deportistas que probaron la Flex 2.0 señalaron su versatilidad como una ventaja, algunos se han quejado de que no es lo suficientemente especializada. Al querer responder a una amplia gama de actividades, la zapatilla no sería lo suficientemente especializada o técnica. Algunos usuarios han notado que la Flex 2.0 es ideal para recorridos más largos o complejos, donde hubiera sido útil una mayor rigidez. Otros han notado que la punta es muy estrecha, lo que es un problema para quienes tienen los pies más anchos. No obstante, aquellos que quieran un modelo capaz de combinar trail y salidas de senderismo estarán encantados con su versatilidad y ligereza. Finalmente, con un precio base de 140 euros para la versión GTX, la Flex 2.0 representa una buena relación calidad-precio. En resumen, la Merrell MQM Flex 2 GTX es una buena zapatilla de senderismo para salidas de nivel moderado que también se adapta bien al trail running.
PROS:
- Gran comodidad
- Zapatilla ligera
- Agarre efectivo para la mayoría de condiciones
- Buena protección del pie
- Gran versatilidad
CONS:
- Falta de rigidez para salidas largas y difíciles.
- Impermeabilización GTX que necesita mejorar
- Delantera de la zapatilla un poco estrecha
La Nike Wildhorse 6 es una buena zapatilla de trail running cómoda con polina integrada que ofrece una amortiguación suave y dinámica.
★★★★★
Lee más +
78,00 €
La Nike Wildhorse 6 es una zapatilla de trail running de referencia de la gama Nike. Esta nueva versión adopta el estilo de la marca para 2020 con una combinación de gris, verde menta, rojo y amarillo muy lograda, teniendo en cuenta que tiene que gustarte. Luego, una primera observación sorprendente de la Wildhorse 6 es su nuevo upper con polina integrada. Este añadido es eficaz para evitar que la tierra y el agua entren en la zapatilla. La sujeción en general es muy buena y el empeine, aunque algo más ajustado que antes, deja espacio suficiente al pie. Además, el parapiedras del antepié es robusto, aunque también flexible para que sea lo más discreto posible. Del mismo modo, la amortiguación cambia significativamente con este nuevo modelo; la espuma React envuelta de una capa de Cushion reemplaza la combinación Zoom Air y Phylon que equipaba la zapatilla en las versiones anteriores. Además, la suela gana en grosor con 2 mmm de más. Estos cambios aportan una amortiguación cómoda, más suave, más dinámica y con una absorción de impactos más eficaz. Aunque, algunos corredores notan que la zapatilla pierde en estabilidad lo que gana en comodidad con esta nueva configuración más suave. Así, quizás es más conveniente reservar este modelo para los senderos de nivel intermedio y optar por una zapatilla más firme para los senderos técnicos en la que la estabilidad es primordial. Es necesario destacar además que la zapatilla cuenta con una plaza de protección segmentada en varias partes lo que evita que la zapatilla sea más pesada y la hace más flexible. Sin embargo, el nivel de protección no es la misma que con una placa clásica. Respecto a la adherencia, los tacos en este modelo son menos que antes, pero más largos. Según los corredores, la adherencia es adecuada en senderos de tierra y superficies embarradas. Aunque, han destacado que el caucho de los tacos tenía tendencia a desgastarse rápidamente después de cincuenta kilómetros, algo que es preocupante. En resumen, la Nike Wildhorse 6 es una buena zapatilla de trail running con cambios importantes y valorados pero que decepciona ligeramente en cuanto a durabilidad y estabilidad.
PROS:
- Buena comodidad general
- Amortiguación eficaz y dinámica
- Parte superior con polina integrada que ofrece una muy buena sujeción del pie
- Tracción eficaz, en específico en el barro
- Bonito diseño
- Precio asequible
CONS:
- Estabilidad no siempre idónea en terrenos técnicos
- Peso más elevado que antes
- Dudas sobre la durabilidad de los tacos
Las Asics Gel FujiTrabuco 8 son unas zapatillas de trail running buenas y cómodas con un agarre eficaz.
★★★★★
Lee más +
84,00 €
La Asics Gel FujiTrabuco 8 es una zapatilla de trail running icónicas de la marca japonesa. Presenta tacos profundos para un agarre impecable en los senderos. Además, la placa protectora protege eficazmente el pie en superficies rocosas para mayor comodidad. La amortiguación es bastante ligera a la vez que agradable y dinámica, con una suela gruesa de 20 mm bajo el talón y 12 mm en la parte delantera del pie. Posee las tecnologías FlyteFoam y GEL, constituyendo una zapatilla capaz de ofrecer muy buenas sensaciones de carrera. La parte superior es eficaz, proporciona una sujeción segura y una buena ventilación del pie. Sin embargo, varios corredores han notado que tiende a estropearse rápidamente, lo cual es decepcionante. Además, el peso es un poco excesivo con 346 gramos para el modelo masculino y 295 gramos para el femenino. En resumen, la Asics Gel FujiTrabuco 8 es una buena zapatilla de trail running que impresiona por su agarre y comodidad, pero decepciona un poco en términos de durabilidad.
PROS:
- Buena comodidad
- Agarre efectivo
- Amortiguación ligera y agradable
- Bonito diseño
CONS:
- Parte superior que se daña algo rápido según varios corredores
- Peso elevado
La Altra Lone Peak 5 es una zapatilla de trail running con drop zero inquebrantable que ofrece agarre y protección.
★★★★★
Lee más +
102,00 €
Los modelos de número entero suelen ser sinónimo de un cambio importante en Altra. Por lo tanto, los corredores esperaban mucho de la Altra Lone Peak 5.0. Lamentablemente, pese a algunas mejoras notables, se trata de un modelo envejecido que lucha por imponerse más allá del círculo de fans de la marca. Vamos a explicarlo.
La Lone Peak 5, como otros modelos Altra, es una zapatilla drop zero, es decir, sin inclinación del talón a la punta del pie. La suela es de grosor moderado con 25 mm. Según los probadores, la amortiguación es cómoda con un buen equilibrio de suavidad y firmeza. Además, mientras que la placa de protección contra piedras del modelo 4.5 era ineficaz, la de la 5 es más útil sin afectar la comodidad.
El agarre sigue estando en todo lo alto con una nueva y mejorada configuración de los tacos. Los corredores que han probado la zapatilla señalan que ha sido eficaz incluso en la nieve. Por lo tanto, es impecable en este sentido. Además, como de costumbre, Altra ofrece una zapatilla resistente que se caracteriza por su gran durabilidad.
Las cosas se estropean en la sujeción. Uno de los puntos fuertes insignia de Altra: la amplia sujeción con una puntera voluminosa, resulta ser un inconveniente en la LP5. Según los corredores que la han probado, la malla queda demasiado suelta y no aporta suficiente estructura lo que impide una sujeción precisa del pie. La zapatilla es tan ancha que los usuarios recomiendan optar por una talla menos. Por lo tanto, la zapatilla puede ser adecuada para aquellas personas que tienen los pies anchos, pero aquellos con pies delgados es mejor que sigan de largo.
En resumen, la Altra Lone Peak 5 es una buena zapatilla de trail running fiel al espíritu de la marca: parte superior amplia, agarre impecable y suela inquebrantable. Sin embargo, la sujeción estropea un poco las cosas.
La Lone Peak 5, como otros modelos Altra, es una zapatilla drop zero, es decir, sin inclinación del talón a la punta del pie. La suela es de grosor moderado con 25 mm. Según los probadores, la amortiguación es cómoda con un buen equilibrio de suavidad y firmeza. Además, mientras que la placa de protección contra piedras del modelo 4.5 era ineficaz, la de la 5 es más útil sin afectar la comodidad.
El agarre sigue estando en todo lo alto con una nueva y mejorada configuración de los tacos. Los corredores que han probado la zapatilla señalan que ha sido eficaz incluso en la nieve. Por lo tanto, es impecable en este sentido. Además, como de costumbre, Altra ofrece una zapatilla resistente que se caracteriza por su gran durabilidad.
Las cosas se estropean en la sujeción. Uno de los puntos fuertes insignia de Altra: la amplia sujeción con una puntera voluminosa, resulta ser un inconveniente en la LP5. Según los corredores que la han probado, la malla queda demasiado suelta y no aporta suficiente estructura lo que impide una sujeción precisa del pie. La zapatilla es tan ancha que los usuarios recomiendan optar por una talla menos. Por lo tanto, la zapatilla puede ser adecuada para aquellas personas que tienen los pies anchos, pero aquellos con pies delgados es mejor que sigan de largo.
En resumen, la Altra Lone Peak 5 es una buena zapatilla de trail running fiel al espíritu de la marca: parte superior amplia, agarre impecable y suela inquebrantable. Sin embargo, la sujeción estropea un poco las cosas.
PROS:
- Amortiguación cómoda
- Protección óptima del pie
- Agarre impecable
- Zapatilla muy sólido
CONS:
- Sujeción demasiado floja e imprecisa
- Peso elevado en comparación con el grosor de la suela
La Brooks Divide 2 es una zapatilla híbrida que combina carretera y trail running.
★★★★★
Lee más +
71,00 €
La Brooks Divide 2 es una zapatilla híbrida que tiene como objetivo servir de unión entre la carretera y el trail running. No obstante, esta configuración versátil tiene sus limitaciones. Vamos a explicarlo.
La suela tiene un grosor de 32 mm debajo del talón y 24 mm debajo del antepié, pero a los deportistas que la han probado les parece que la amortiguación es un poco dura para resultar realmente cómoda, en especial en carretera. Por lo tanto, la espuma BioMoGo DNA, generalmente agradable, sería demasiado firme y voluminosa en este modelo. Luego, la placa de protección contra piedras de plástico brinda protección adicional al pie, pero reduce la flexibilidad y hace que la carrera sea rígida. La parte superior está muy bien confeccionada con una malla aireada que se adapta bien a la forma del pie y al movimiento. Por último, la principal ventaja de la Brooks Divide 2 es su suela: sus tacos son poco profundos, pero proporcionan un buen agarre y permiten correr cómodamente en carretera.
Desafortunadamente, la Divide 2 decepciona en muchos puntos. En primer lugar, la zapatilla pesa 292 g (modelo masculino), aceptable para una zapatilla de trail, pero un poco pesada para una zapatilla de running. Además, aparte de la plataforma rígida, algunos deportistas notaron que la sujeción no era lo suficientemente segura para senderos más técnicos, especialmente cuesta abajo.
En resumen, la Divide 2 es una buena opción para los corredores que quieren cambiar con facilidad entre carretera y senderos. Sin embargo, la amortiguación firme y la plataforma rígida pueden desanimar a más de uno. ¡El precio sigue resultando atractivo para una zapatilla de esta calidad!
La suela tiene un grosor de 32 mm debajo del talón y 24 mm debajo del antepié, pero a los deportistas que la han probado les parece que la amortiguación es un poco dura para resultar realmente cómoda, en especial en carretera. Por lo tanto, la espuma BioMoGo DNA, generalmente agradable, sería demasiado firme y voluminosa en este modelo. Luego, la placa de protección contra piedras de plástico brinda protección adicional al pie, pero reduce la flexibilidad y hace que la carrera sea rígida. La parte superior está muy bien confeccionada con una malla aireada que se adapta bien a la forma del pie y al movimiento. Por último, la principal ventaja de la Brooks Divide 2 es su suela: sus tacos son poco profundos, pero proporcionan un buen agarre y permiten correr cómodamente en carretera.
Desafortunadamente, la Divide 2 decepciona en muchos puntos. En primer lugar, la zapatilla pesa 292 g (modelo masculino), aceptable para una zapatilla de trail, pero un poco pesada para una zapatilla de running. Además, aparte de la plataforma rígida, algunos deportistas notaron que la sujeción no era lo suficientemente segura para senderos más técnicos, especialmente cuesta abajo.
En resumen, la Divide 2 es una buena opción para los corredores que quieren cambiar con facilidad entre carretera y senderos. Sin embargo, la amortiguación firme y la plataforma rígida pueden desanimar a más de uno. ¡El precio sigue resultando atractivo para una zapatilla de esta calidad!
PROS:
- Buena protección
- Agarre efectivo
- Modelo asequible
- Versatilidad para alternar entre carretera y trail running
CONS:
- Plataforma rígida
- Amortiguación poco dinámica y rígida